Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol

La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol
Daniel Ortega junto a su esposa y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo. Cortesía


El gobierno de Nicaragua ha asumido una postura contradictoria respecto al asilo político del expresidente Ricardo Martinelli. Por un lado, le concedió asilo, pero al mismo tiempo se niega a permitir su ingreso al país debido a una supuesta alerta de la Policía Internacional (Interpol). La copresidenta nicaragüense Rosario Murillo defendió esta decisión el lunes, argumentando que su gobierno no acepta a personas con alertas internacionales, una postura que contrasta con decisiones previas del régimen sandinista.

En el pasado, Nicaragua otorgó asilo y nacionalidad a otros dos exmandatarios de El Salvador que enfrentaban procesos judiciales en sus países de origen. Uno de ellos tenía, en ese momento, una orden de captura internacional.

Este es el caso de Salvador Sánchez Cerén, expresidente de El Salvador (2014-2019), a quien Nicaragua le otorgó la nacionalidad en julio de 2021. En ese entonces, Sánchez Cerén tenía una alerta roja de Interpol por acusaciones de corrupción y malversación de fondos por unos $350 millones, según la fiscalía salvadoreña. Sin embargo, al obtener la nacionalidad nicaragüense, su extradición quedó descartada e Interpol retiró su nombre de la lista roja de búsqueda y arresto en septiembre de 2021, ya que la Constitución de Nicaragua prohíbe la entrega de sus ciudadanos a otros países.

De acuerdo con reportes periodísticos de medios salvadoreños de aquella época, Interpol retiró la alerta roja contra Sánchez Cerén basándose en sus estatutos, que prohíben intervenir en casos con implicaciones políticas. Esta decisión le permitió al exmandatario y a su familia permanecer en Nicaragua sin riesgo de detención, consolidando su refugio en el país centroamericano.

De manera similar, en julio de 2019, el gobierno de Daniel Ortega le otorgó la nacionalidad nicaragüense a Mauricio Funes (q.e.p.d.), expresidente de El Salvador entre 2009 y 2014. Funes había solicitado asilo en 2016 tras ser acusado de desviar más de $351 millones durante su mandato. Aunque las autoridades salvadoreñas intentaron extraditarlo, su nueva ciudadanía le brindó protección ante cualquier solicitud de captura. Funes permaneció exiliado en Nicaragua hasta su muerte en enero de 2025.

El salvoconducto otorgado por el gobierno de José Raúl Molino a Martinelli vence a la medianoche de este lunes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:34 Agrotiendas se expanden, ¿será la solución al alto costo de los alimentos? Leer más
  • 21:34 Caen un 11,6 % las visitas de turistas extranjeros a Estados Unidos en marzo: Europa lidera el descenso Leer más
  • 21:22 Bogotá levanta el racionamiento de agua tras un año de restricciones Leer más
  • 20:50 Thomas Christiansen analiza el Grupo C y apunta a la Copa Oro 2025 Leer más
  • 20:14 BAC impulsa la transformación digital en las empresas panameñas  Leer más
  • 20:09 Reunión clave: Coalición Vamos busca recomponer su unidad tras conflictos internos Leer más
  • 19:56 Clausura oficial de la veda del camarón marca el inicio de la temporada de pesca en Panamá Leer más
  • 19:21 Científico panameño participa en creación del primer sensor que analiza la piel sin tocarla Leer más
  • 19:02 Decomisan 21 kilos de metanfetaminas en Costa Rica; hay un panameño detenido Leer más
  • 18:52 Expertos se reúnen en Bolivia para debatir el impacto de inteligencia artificial en la salud Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

    Recomendados para ti


    DESTACADOS

    • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
    • 22:42 Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido Leer más
    • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
    • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
    • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más