Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá

¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá
Autoridades revisaron el Reglamento de Tránsito, vigente desde 2006. Cortesía/ATTT


Las autoridades comenzaron a revisar esta semana, de forma integral, el Reglamento de Tránsito de Panamá, vigente desde 2006.

De acuerdo con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), este reglamento requiere una “modernización”.

“La incorporación de nuevos medios de transporte, la modernización de los ya existentes y las transformaciones institucionales han puesto de manifiesto la necesidad de actualizar la reglamentación vehicular en Panamá”, indicó la ATTT.

Las modificaciones propuestas por las autoridades durante una mesa de trabajo —en la que participaron jueces de tránsito, representantes de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ)— abarcan todo el reglamento, desde el glosario de términos hasta las normas generales de circulación y el sistema de sanciones.

Durante la reunión, se abordó la evolución del transporte público con la introducción del Metro Bus y las zonas pagas, así como la aparición de nuevos medios de movilidad, como los scooters.

El objetivo de la revisión, indicaron las autoridades, es llevar a cabo un análisis exhaustivo para garantizar “la coherencia y eficacia” del Reglamento de Tránsito “en el contexto actual”. Además, buscan actualizar las sanciones para que estén “alineadas con la realidad y actúen como un verdadero disuasivo para que los conductores respeten las normas de tránsito”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti