Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Qué dice la nueva ley de la edad de jubilación en menos de 2 minutos?



Las reformas a la ley de la Caja de Seguro Social tienen más de 100 páginas, pero ¿qué dice (de manera simple) acerca de la edad de jubilación?

Para hacer la aclaración, esto no es una opinión, esto es un resumen de lo que está textualmente en la ley que presentó el presidente y que modificó y aprobó la Asamblea Nacional, solo eso. Si quieren buscarlo es el artículo 138 y 139 de la reforma.

En estos artículos dice que la edad de retiro o de jubilación no se modificará en este momento, pero aquí viene la vuelta: Cada año se revisará y se harán evaluaciones del sistema en especial si todavía puede aguantar o mantenerse así como está.

Las personas que conforman el equipo para hacer estas evaluaciones se hará mediante licitación pública. Es decir, el gobierno abre el concurso para que apliquen y cualquiera que cumpla los requisitos puede aplicar.

Dentro de 6 años, en el 2031, con un nuevo presidente y una nueva asamblea, se contratarán 3 entidades que determinarán si aún se debe mantener la edad de jubilación como está, aumentarla o hacer que el Estado ponga más dinero.

Las 3 entidades serán:

  1. Una firma técnica internacional de seguridad social

  2. Una entidad académica o con investigaciones en pensiones

  3. Un organismo internacional o entidad pública o privada ya sea panameña o extranjera con experiencia en pensiones y seguridad social.

La contratación pública de las dos primeras lo hará la Dirección General de la Caja y la contratación de la tercera lo hará la Junta Directiva de la Caja. Con las evaluaciones y tras el análisis, ellos recomendarán si la edad de jubilación se mantiene o se debe aumentar. Si deciden aumentarla, no podrá ser mayor a 3 años. Si aun con eso se necesita más dinero, el estado tendrá que poner lo que haga falta.

Todas estas recomendaciones se mandarán a la asamblea nacional y tendrán que tomar la decisión de aprobar o no una ley con estas recomendaciones.

En resumen: La reforma dice que hoy no sube la edad, pero en 2031, si el informe dice que el sistema está en crisis, podrían aumentarla hasta un máximo de 3 años más.

Un abrazo y nos vemos en el siguiente ¡Frentiao!


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más

Recomendados para ti