destacado

El panameño Rubén Blades recibe doctorado honorífico de la universidad de Princeton

Blades jugó un papel fundamental en la ‘revolución de la salsa’ en Nueva York durante los años 1970, dejando una profunda influencia en la música latina y latinoamericana durante las últimas cinco décadas.

Reconocimiento Rubén Blades Recibe Doctorado Honorífico de Princeton en la Ceremonia de Graduación 2024. Cortesía

En la ceremonia de graduación de 2024, la Universidad de Princeton otorgó siete títulos honoríficos, destacándose entre los galardonados el célebre músico panameño Rubén Blades, quien recibió un doctorado en Música.

Blades, conocido mundialmente por su contribución a la música salsa y su activismo social, ha grabado más de 25 álbumes y ha ganado un total de 23 premios Grammy y Latin Grammy.

El también conocido como el cronista de la salsa, jugó un papel fundamental en la ‘revolución’ de este género en Nueva York durante los años 1970, dejando una profunda influencia en la música latinoamericana durante las últimas cinco décadas.

En 2021, fue nombrado Persona del Año por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

El panameño no solo ha colaborado con músicos de diversos géneros, sino que también ha sido reconocido por su trabajo político y activismo social.

En la década de 1990 fundó el partido político Movimiento Papa Egoró en Panamá y se postuló para presidente en 1994. Además, se desempeñó como Ministro de Turismo de Panamá de 2004 a 2009 y fue nombrado Embajador Mundial de la ONU contra el Racismo en 2000.

Su carrera en el cine y la televisión también ha sido notable, siendo nominado al Emmy y protagonizando el documental premiado Yo No Me Llamo Rubén Blades.

Entre los galardonados por la Universidad de Princeton se encuentran Lamar Alexander, exgobernador de Tennessee y senador de Estados Unidos, quien recibió un doctorado en Leyes; la Dra. Paula A. Johnson, presidenta de Wellesley College y médica científica.

También resultó galardonada con un doctorado en Leyes; Randall Kennedy, profesor de Derecho en Harvard, distinguido con un doctorado en Leyes; Mark A. Milley, general retirado y ex presidente del Estado Mayor Conjunto, honrado con un doctorado en Leyes; Joyce Carol Oates, reconocida autora y profesora emérita de Princeton, quien recibió un doctorado en Letras Humanitarias.

Terrence J. Sejnowski, pionero en neurociencia computacional, fue distinguido con un doctorado en Ciencias.

Estos títulos honoríficos celebran las contribuciones excepcionales de los galardonados en sus respectivos campos, reconociendo su impacto duradero en la sociedad y en la comunidad global.