Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Los obstáculos para que el Estado reclame activos de Epasa

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que no tuvo conocimiento de la venta en subasta de las fincas que albergan las instalaciones de Editora Panamá América, rematadas en $7.5 millones.



Conozca los puntos clave detrás de la nota investigativa El MEF no se enteró de la venta de activos de Epasa que evidencia los principales obstáculos para que el Estado pueda reclamar todos los bienes de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), cuyas acciones fueron adquiridas en diciembre de 2010 con fondos que recibieron contratistas del Estado, supuestamente para desarrollar obras públicas.

+info

El Estado recibirá un cascarón como accionista de EpasaEpasa pierde terreno y edificio por incumplimiento de deuda con Global BankVenta de activos de Epasa, ¿jaque mate al Estado?El MEF no se enteró de la venta de activos de Epasa

1. ¿Jaque mate?

Hace 13 años, Inmobiliaria TPA, S.A. –subsidiaria del grupo comprador de Editora Panamá América, S.A. (Epasa)– recibió un préstamo de $10 millones de Global Bank. Para obtenerlo, Epasa traspasó en garantía sus principales activos a Global Financial, fiduciaria de Global Bank. Un año después, pidió $2 millones más. Ambos préstamos fueron incumplidos y los bienes muebles e inmuebles en garantía fueron rematados.

Los obstáculos para que el Estado reclame activos de Epasa
Durante el proceso de remate de los bienes, los letreros de los periódicos pertenecientes a Epasa fueron borrados de las instalaciones ubicadas en la avenida Ricardo J. Alfaro. Foto: Archivo.

2. El remate

Global Financial remató estos bienes en $7.5 millones debido al incumplimiento del pago de $12 millones a Inmobiliaria TPA, sociedad esta presidida por uno de los abogados del expresidente Ricardo Martinelli.

3. MEF desconocía remate de Epasa

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reconoció a La Prensa que desconocía que las fincas fueron a remate por $7.5 millones en octubre pasado, porque eran la garantía de un préstamos a favor de Inmobiliaria TPA.

4. Borran letreros de Epasa

Aunque el Estado pagó por la adquisición de Epasa, no podrá recuperar ese dinero. Inmobiliaria TPA dejó de pagar préstamos por $12 millones a Global Bank. Durante el proceso de remate de los bienes, los letreros de los periódicos que edita a Epasa fueron eliminados de las instalaciones, ubicadas en la avenida Ricardo J. Alfaro, mientras su personal se trasladó al edificio de Nex Tv. y KW Continente, medios vinculados a Martinelli.

5.- ¿Alternativas?

Fuentes vinculadas a la investigación del caso New Business explicaron que se pueden ensayar escenarios para buscar la recuperación de las fincas, que eran el principal activo de Epasa, aunque otras fuentes aseguran que esa gestión es inútil ya que se entregaron a un fideicomiso en 2011.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:57 Debate del proyecto de ley de amnistía que favorecería a Martinelli y a Varela Leer más
  • 15:14 Zelenski reitera su interés en comprar sistemas Patriot tras las críticas de Trump Leer más
  • 14:31 Chiriquí en caída libre: pierde ante Metro su tercer partido consecutivo Leer más
  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2,1 millones de millones Leer más
  • 13:45 CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290 Leer más
  • 13:11 Wall Street comenzó la semana en verde tras exenciones arancelarias de Estados Unidos a productos electrónicos Leer más
  • 13:06 China ordena a sus aerolíneas que no acepten más entregas de Boeing, según Bloomberg Leer más
  • 12:56 Icónico parque de Lima celebra a Vargas Llosa y proyecta imágenes de su vida  Leer más
  • 12:25 ‘Una cofradía de gánster’: el contralor Bolo Flores promete exponer planillas de la Asamblea  Leer más
  • 11:15 Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 22:42 Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más