La fiscal adjunta Anticorrupción, Blanca Jiménez, inició de oficio una investigación contra el director del Servicio Nacional de Migración (SNM), Roger Mojica, por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de corrupción de servidores públicos.
La pesquisa surgió tras una investigación de La Prensa que reveló cómo Mojica adquirió armas tácticas, rifles y pistolas calibre 9 milímetros durante su gestión como director general de Asuntos de Seguridad Pública (Diasp) del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).
Mojica era el funcionario encargado de aprobar permisos de porte y tenencia de armas en el país entre agosto de 2021 y junio de 2024, antes de ser designado por el presidente José Raúl Mulino como director de Migración, en julio pasado.

En su colección privada figura un subfusil Scorpion Evo 3, calibre 9 milímetros, de la marca checa Ceska Zbrojovka (CZ), adquirido por $3,000 en efectivo en 2023, según documentos a los que tuvo acceso La Prensa. Aunque no es un arma de alto costo, es altamente letal y su uso en Panamá está reservado para unidades de élite de la Fuerza Pública, como el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Servicio de Protección Institucional (SPI) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).
Los documentos también revelan que una solicitud de porte de arma a favor de Mojica ingresó a la Diasp el 12 de mayo de 2023 y fue aprobada un mes después, el 13 de junio. Mojica tramitó otros permisos para adquirir para sí mismo rifles, como el modelo 15-22, cuya aprobación tardó menos de un mes.
Durante una entrevista con este medio en julio de 2024, Mojica desestimó el interés en su colección de armas y en los trámites realizados, calificándolo como “morbo”.
La documentación muestra que, siendo director de la Diasp, envió una nota al entonces director de la Policía Nacional, John Dornheim, en la que solicitó gestionar el retiro de una de sus armas a través del personal de la Diasp. La nota se remitió el 30 de mayo de 2022 y, pocos días después, el 6 de junio, el arma habría llegado a manos del propio Mojica.
En la misma entrevista, Mojica advirtió a este medio que debía tener “mucho cuidado” con lo que publicara.
Posteriormente, el 23 de agosto de 2024, a través de sus abogados, presentó una querella por presunto delito contra el honor contra esta periodista, responsable de la publicación. En la querella no se especifica el cargo actual de Mojica. Sin embargo, en el poder otorgado a sus abogados, indicó que es localizable en un edificio que corresponde a las oficinas del SNM.
Aunque esa querella fue archivada provisionalmente, Mojica y sus abogados siguen insistiendo y presentaron una solicitud de revisión que fue aceptada por una juez de garantías.
La audiencia de revisión, que debía celebrarse en febrero pasado, no pudo llevarse a cabo porque el abogado de Mojica presentó una excusa. Por tanto, fue reprogramada para mayo.
Se intentó obtener la reacción de Mojica, pero no atendió llamadas ni los mensajes que le dejó La Prensa.