Exclusivo Suscriptores

Por la vía exprés: Minseg selecciona al proveedor de los uniformes de la Policía en 4 horas; es un contrato de $6.9 millones

Por la vía exprés: Minseg selecciona al proveedor de los uniformes de la Policía en 4 horas; es un contrato de $6.9 millones
Agentes de la Policía custodiaban el lugar de la reunión en medio de una protesta de los trabajadores bananeros. Cortesía

En apenas cuatro horas, sin competencia e invocando un procedimiento de contratación especial por supuesta “emergencia”.

+info

El misterioso viaje de Mulino a Costa Rica

Así fue como el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) seleccionó al proveedor de los uniformes y botas para agentes de la Policía Nacional, un contrato de más de $6.9 millones, el pasado lunes 20 de octubre.

La beneficiada es Max Gear, Inc., empresa vinculada a Félix Fallabella Napolitano.

Por la vía exprés: Minseg selecciona al proveedor de los uniformes de la Policía en 4 horas; es un contrato de $6.9 millones
Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública.

La contratación se realizó bajo la figura de un “procedimiento especial de adquisición de emergencia”, lo que permitió una adjudicación exprés y sin la participación de otras empresas.

Según el Minseg, la emergencia obedeció a que los agentes policiales participaron en las manifestaciones y cierres de vías registrados en Bocas del Toro, en junio pasado, lo que habría acelerado el deterioro del equipo. Además, la institución argumentó que desde 2018 no se realizaban compras de uniformes ni botas.

Originalmente, el Minseg pretendía adquirir 32 mil uniformes (camisa y pantalón) y 17,500 botas tácticas para hombre, por $6.9 millones. Sin embargo, ese pliego se retiró, sin mayores explicaciones. Cuando se volvió a presentar, los montos habían sido reducidos: ahora la entidad requería 30 mil uniformes (2 mil menos) y 15,737 botas (1,763 menos) nuevos.

La empresa beneficiada

Max Gear, Inc. fue inscrita en febrero de 2008. En su junta directiva aparecen Marco Bosquez, presidente, secretario y tesorero, junto a Irak Shaik y David Camaño como directores. Los suscriptores son Manuel Garrido y Edwin Pitty Madrid, este último también agente residente.

Pitty es actual embajador de Panamá en Cuba.

Aunque el nombre de Fallabella no está visible en los documentos del Registro Público, si aparece en una certificación expedida por la Procuraduria General de la Nación (PGN).

Por la vía exprés: Minseg selecciona al proveedor de los uniformes de la Policía en 4 horas; es un contrato de $6.9 millones
El 8 de julio de 2024, el entonces secretario general de la Procuraduría, José Candanedo, respondió una solicitud de Félix Falabella, confirmando que él y tres empresas más no mantenían procesos en su contra hasta ese momento. Facsímil: Material entregado a La Prensa.

El 8 de julio de 2024, el entonces secretario general de la PGN, José Antonio Candanedo Chiam, atendió una solicitud de Fallabella para expedir una certificación “a su nombre y a favor de las empresas Ultratech International Enterprises, S.A., International Munition & Explosives, S.A., también conocida como Inmunex, S.A. o Inmunexsa; Mil Spec Internacional Corp. y Max Gear, Inc.”.

En el documento, el secretario general de la PGN certifica que “no ha existido y actualmente no se adelanta investigación formal en el Ministerio Público” en contra de Fallabella y las sociedades antes listadas.

Por la vía exprés: Minseg selecciona al proveedor de los uniformes de la Policía en 4 horas; es un contrato de $6.9 millones
El Ministerio Público certificó a Félix Fallabella que ni él ni las empresas Ultratech International Enterprises, International Munitions & Explosive, Mil Spec International y Max Gear Inc. mantenían investigaciones formales en su contra. Facsímil: Información entregada a La Prensa.

Se desconoce por qué razón Fallabella requirió esa nota a la PGN. El propio Fallabella aportó copia de la misma a La Prensa.

La empresa tiene un abultado historial de compras al Estado. Solo en el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), obtuvo más de $60 millones en contratos con el Minseg para el suministro de uniformes.

Ahora, Max Gear pretende vender cada uniforme (camisa y pantalón) a $147.02, marca Propper International, importado de Haití. Las botas tácticas Altama, de origen filipino, fueron cotizadas a $134.97 cada par.

En el sitio web del fabricante Propper International, el precio al público de la camisa y el pantalón es de $54.99 cada uno. Seguramente, para los mayoristas hay un precio especial. Distribuidores locales consultados por La Prensa consideraron “elevado e injustificado” que no se realizara una licitación abierta que permitiera competencia y mejores precios para el Estado.

El contrato

El 27 de agosto, el Minseg publicó en PanamaCompra la licitación pública. La apertura de ofertas se programó para el 10 de octubre. Pero el 18 de septiembre, en un giro inesperado, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, firmó una resolución cancelando el proceso.

En una escueta nota de apenas cinco párrafos, Ábrego alegó que era “conveniente cancelar el acto antes de recibir propuestas, toda vez que resulta necesario ajustar las especificaciones técnicas del pliego de cargos”. No detalló cuáles eran esos ajustes.

Adjuntos

Minseg cancela licitacion.pdf

El pliego original exigía a los proponentes presentar una muestra de los productos ofertados (camisa, pantalón y botas) y establecía un plazo de ejecución de siete meses.

Ese requisito fue posteriormente eliminado cuando el Minseg publicó una nueva convocatoria, esta vez bajo la modalidad de “adquisición de emergencia”.

Muchas empresas interesadas en el acto ni se enteraron: la convocatoria se divulgó el 20 de octubre a las 12:05 p.m. y cuatro horas después, a las 4:06 p.m., una comisión de la Policía Nacional emitió un informe de 11 páginas en el que declara que Max Gear cumple con los requisitos y acuerda su contratación, por $6.9 millones.

Adjuntos

Cotizacion de Max Gear, Inc..pdf

Minutos antes del cierre de la convocatoria, Minseg emitió un formulario para certificar que Max Gear cumplía con los requisitos.

Cuestionamientos

El diputado Jhonathan Vega calificó la adjudicación como un “gol olímpico”, al referirse a que el contrato fue introducido en PanamaCompra para favorecer —según dijo— a una sola empresa, Max Gear, Inc., “vinculada a los empresarios Ramón Carretero y Félix Falabella”.

Ramón Carretero Napolitano es primo de Fallabella.

Durante su intervención en el pleno de la Asamblea Nacional, Vega advirtió que el país “no ha superado la mala práctica de las licitaciones brujas: rápidas, multimillonarias y hechas a la medida de los amigos y allegados del poder”.

Se busca la reacción de Max Gear a esta información. La Prensa llamó a las oficinas de la empresa. La persona que atendió el teléfono explicó que Falabella va poco por esas oficinas, pero acordó comunicarle el mensaje.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Corredores Norte y Sur: ¿Por qué los panameños siguen pagando peaje si el Estado ya los compró?. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más