El Minsa obtiene $5.9 millones para pagar a Hombres de Blanco, por seis meses de servicio

El Minsa obtiene $5.9 millones para pagar a Hombres de Blanco, por seis meses de servicio
Hospital Nicolás Solano, en La Chorrera. Internet

El Ministerio de Salud (Minsa) ya tiene los fondos para pagar al consorcio Salud e Higiene Hospitalaria (que encabeza Hombres de Blanco, SA), para prestar el servicio de limpieza y desinfección en seis hospitales, en los primeros seis meses de 2025.

+info

El Minsa evalúa oferta de Hombres de Blanco, a pesar de sus antecedentes en Tocumen, S.A.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó un traslado de partida de, al menos, $5.9 millones a favor del Minsa, destinados a cubrir estos trabajos, que concluyen el próximo 30 de junio.

El viceministro de Salud, Manuel Zambrano, indicó que los fondos provienen de recortes presupuestarios al Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), recomendados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El diciembre pasado, el consorcio que lidera Hombres de Banco recibió dos contratos de forma directa para la limpieza y desinfección de seis hospitales del Ministerio de Salud, por un monto total de $5.4 millones.

Uno de los contratos, por $2.8 millones, es para limpiar los hospitales Nicolás A. Solano y San Miguel Arcángel y el Instituto de Salud Mental Matías Hernández, en Panamá Oeste.

El otro es por $2.6 millones y se prestará en los hospitales Anita Moreno, Joaquín Pablo Franco Sayas y Cecilio A. Castillero, en Azuero.

El traslado de partida aprobado por los diputados es por un monto mayor al de la suma de los dos contratos a favor del consorcio. El viceministro no explicó qué hará con los $500,000 restantes.

El Minsa obtiene $5.9 millones para pagar a Hombres de Blanco, por seis meses de servicio
Desde marzo pasado, está en trámite en la Contraloría General un pago superior a $2.8 millones del Ministerio de Salud al consorcio Salud e Higiene Hospitalaria.

Hay un tercer contrato, también por seis meses, para la limpieza de los hospitales Luis “Chicho” Fábrega, en Santiago (Veraguas), y Aquilino Tejeira, en Penonomé (Coclé), por poco más de $2.4 millones. El Minsa adjudicó estos trabajos al consorcio Bioseguridad Hospitalaria.

Bioseguridad Hospitalaria tenía el contrato para la limpieza y desinfección de los ocho hospitales, por $30.8 millones, por 24 meses, hasta el 31 de diciembre de 2024.

El Minsa optó por no realizar una adición que prorrogara el contrato. En su lugar, convocó a un proceso de cotización en línea y repartió los ocho hospitales en tres contratos diferentes: dos para el grupo que lidera Hombres de Blanco y uno para Bioseguridad Hospitalaria.

En el proceso de cotización en línea también participó Sicarelle Holding, Inc., pero su oferta no fue aceptada.

Con Sicarelle ocurre que ya prestó el servicio, incluso antes que Bioseguridad Hospitalaria. Lo hizo a partir de 2017, con un contrato que originalmente era por dos años y $14.9 millones. En la práctica, se le hicieron hasta 10 semanas, lo que extendió la vigencia del contrato hasta el 31 de diciembre de 2022. Al final, a Sicarelle se le pagó casi $53.6 millones.

Un proceso fragmentado

El Minsa, en lugar de una adenda al contrato de Bioseguridad Hospitalaria (aquel que finalizó el 31 de diciembre de 2024), optó por la modalidad de cotización en línea, un procedimiento considerado excepcional.

El plazo de estos tres contratos vence el próximo lunes 30 de junio.

Este medio no observó en PanamaCompra una nueva convocatoria para licitar estos servicios, pese a que en marzo pasado, un boletín del Minsa prometía la citada convocatoria.

“Debido a que la preparación y publicación de un procedimiento de Licitación Pública lleva un tiempo considerable, se ha decidido adoptar un procedimiento excepcional de contratación por un período de seis meses. Durante este tiempo, se elaborará y preparará la documentación necesaria para el levantamiento del acto de selección de contratista, con el fin de garantizar la transparencia y competitividad en la contratación definitiva”, señalaba el boletín de prensa del Minsa.

El pasado 15 de mayo, el Consejo Económico Nacional (CENA) –a través de su secretaría técnica y viceministra de Economía, Eida Sáiz– informó que otorgó concepto favorable a la contratación –por procedimiento excepcional– al consorcio Salud e Higiene Hospitalaria, vinculado a Hombres de Blanco. La solicitud la hizo el mismo día el ministro de Salud, Fernando Boyd, de acuerdo a la nota de Sáiz.

El Minsa obtiene $5.9 millones para pagar a Hombres de Blanco, por seis meses de servicio

Vínculos políticos

Hombres de Blanco, cuyo presidente, secretario y representante legal es Rubén Daniel Argüelles Sánchez, ha recibido numerosos contratos públicos en los últimos años. Su hermano, Rubén Darío Argüelles, es cónsul de Panamá en Río de Janeiro, Brasil, y cercano al expresidente Ricardo Martinelli, lo que ha generado críticas por un presunto conflicto de intereses.

La empresa no solo ha obtenido los citados contratos con el Minsa.

El pasado 11 de febrero, el alcalde capitalino Mayer Mizrachi prorrogó –por un monto de $370 millones– el contrato de limpieza del Mercado San Felipe Neri, un favor de Hombres de Blanco, por un período de siete meses.

Esto, a pesar de que Mizrachi había denunciado previamente un “desorden tremendo y contratos mal hechos” heredados de su antecesor.

También el Aeropuerto Internacional de Tocumen, SA (Aitsa) adjudicó a Hombres de Blanco un contrato por $11 millones en 2022 para limpiar la terminal. No obstante, meses atrás, ambas partes decidieron terminar la relación, tras detectarse serias e innumerables irregularidades en su ejecución y por problemas de cumplimiento del contrato.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más