Cambiar regularmente las contraseñas para ingresar a los servicios de banca en línea, así como a otras aplicaciones, sigue siendo una medida clave para prevenir ciberataques, señalan los expertos.
De acuerdo con la compañía Kaspersky, casi la mitad de los latinoamericanos (43%) ha sido víctima de uno o más incidentes relacionados con amenazas en la banca digital.
En Centroamérica, Guatemala registra un 46%, Panamá un 45% y, en tercera posición, Costa Rica con un 42%.
No obstante, señala la empresa, a pesar de esta “cifra alarmante”, solo el 13% de los usuarios en Latinoamérica ha cambiado sus contraseñas después de enfrentarse a estas amenazas.
El resto sigue exponiéndose a riesgos significativos, como la pérdida de dinero.
En el caso de Centroamérica, Guatemala reporta que un 18% de los usuarios realiza cambios de contraseña de manera regular, mientras que en Panamá y Costa Rica la cifra es del 13%, respectivamente.
Este 1 de febrero se celebra el Día Mundial del Cambio de Contraseña.
“Esta acción es esencial para que las personas cuiden su privacidad, información personal y dinero frente a las crecientes amenazas cibernéticas”, reiteró Kaspersky.