AMBIENTE

Vertederos a cielo abierto en Azuero: un desastre ambiental, denuncia el ministro Navarro

Vertederos a cielo abierto en Azuero: un desastre ambiental, denuncia el ministro Navarro
Urge atender el tema de los vertederos a cielo abierto en el interior del país. Cortesía

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, realizó una inspección a los vertederos de la región de Azuero, encontrando condiciones alarmantes que amenazan la sostenibilidad de la zona, especialmente en Pedasí, Las Tablas, Guararé y La Villa de Los Santos.

+info

MiAmbiente firma sanciones a las primeras cuatro empresas responsables de la contaminación en ríos de AzueroCrisis en Azuero: el deterioro del río La Villa expone décadas de abandono‘El problema está en la cuenca, no en la planta’: Idaan sobre crisis del agua Azuero¿Qué está pasando con el agua en Azuero? La ciencia tiene la respuesta

“El vertedero de Pedasí y Guararé es un desastre ambiental inaceptable. No podemos seguir operando vertederos a cielo abierto en una región que, gracias al turismo, ha generado miles de empleos y oportunidades”, expresó Navarro, destacando que la situación actual pone en peligro tanto la salud humana como el desarrollo económico.

Según el ministro, es urgente implementar un cambio en la gestión de residuos sólidos en Azuero. “Miambiente, junto con las autoridades locales y nacionales, está enfrentando esta situación. Lo que por décadas ha sido un panorama de abandono y anarquía ambiental, hoy comienza a ser abordado con voluntad política y ciudadanía activa”, afirmó Navarro, haciendo un llamado a la acción inmediata para ordenar el sistema de recolección y disposición de desechos en la región.

El ministro enfatizó que “la basura no puede seguir marcando el ritmo del desarrollo ni en Azuero ni en el resto del país”. Además, subrayó que sin una solución permanente y sostenible al manejo de los residuos, el vertedero de Guararé y el resto de la región seguirán siendo un obstáculo para su progreso. “Es una tarea urgente y colectiva”, subrayó.

En su recorrido por la región, Navarro también denunció la situación en el vertedero a cielo abierto de La Villa de Los Santos. “Este vertedero está contaminando el Refugio de Vida Silvestre Peñón de la Honda, afectando sus manglares y poniendo en riesgo el océano Pacífico”, explicó el ministro, quien recordó que esta contaminación pone en riesgo el desarrollo turístico de la región y la salud de las comunidades cercanas.

Navarro destacó que la situación de los vertederos en Azuero es parte de un problema más amplio heredado por el gobierno del presidente José Raúl Mulino.

“El gobierno actual enfrenta y resolverá la anarquía ambiental que hemos recibido. Tomará tiempo y recursos, pero ya estamos trabajando en ello, pidiendo el apoyo de los ciudadanos para superar esta crisis”, concluyó Navarro.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más