Vacunas hexavalente e influenza llegan el jueves 9 de mayo a Panamá

Vacunas hexavalente e influenza llegan el jueves 9 de mayo a Panamá
Las vacunas hexavalente e influenza forman parte del esquema de vacunación. iStock

La vacuna hexavalente, que protege contra seis enfermedades: cuatro bacterianas (difteria, tosferina, tétanos e infección por Haemophilus influenzae tipo b) y dos virales (hepatitis B y poliomielitis), además de la vacuna contra la influenza, llega el próximo 9 de mayo al país.

+info

¿Cuándo llegarán al país las vacunas hexavalente e influenza?Semana de vacunación en Panamá con ausencia de la hexavalente e influenzaSemana de vacunación en Panamá con ausencia de la hexavalente e influenza

Así lo confirmó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien indicó que con la llegada de las vacunas hexavalente e influenza se podrá continuar reforzando la cobertura de inmunización en todo el país, sin embargo, no se precisó cuando estará disponible para la población.

Sucre pidió a la población a vacunarse, ya que el personal de enfermería realiza jornadas continuas de vacunación casa por casa y, paralelamente, se despliegan a centros comerciales o puntos específicos donde sea accesible para el público aplicarse su vacuna.

Lea también: Pediatras alertan sobre el desabastecimiento de la vacuna hexavalente en Panamá

Datos del Departamento de Epidemiología del Minsa indican que este año se han registrado 9 defunciones por influenza. Por ello, el Minsa reitera la importancia de vacunarse anualmente contra la influenza, especialmente para los adultos mayores y niños.

La Sociedad Panameña de Pediatría advirtió que el desabastecimiento de la vacuna hexavalente comenzó en febrero pasado y ya transcurrido el primer trimestre del año en curso, aún no se cuenta con las dosis de hexavalentes en las distintas instalaciones de salud del país.

El Minsa realizó la Semana de Vacunación de las Américas de la OPS, del 20 al 27 de abril de 2024, bajo el lema “Actúa ahora para proteger tu futuro”, sin contar con ambas vacunas.

La situación se originó por la falta de pago oportunamente del Estado al proveedor, en este caso el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.

De hecho, la razón es la misma que fue dada a conocer el año pasado cuando los pediatras y padres de familia no encontraban la vacuna en el país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más
  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Sacyr pierde demanda de $2,362 millones contra Panamá ante tribunal internacional. Leer más
  • El puente de Las Américas vuelve a brillar: encienden su nueva iluminación por las fiestas patrias. Leer más