Urgencias de la CSS, en estado crítico por la alta demanda de pacientes con influenza

Urgencias de la CSS, en estado crítico por la alta demanda de pacientes con influenza
Pacientes llegando al cuarto de urgencias de la CSS. Cortesía

La capacidad de atención de los cuartos de urgencia de la Caja de Seguro Social (CSS) ha sido rebasada por la afluencia de pacientes con cuadros respiratorios, como la influenza.

+info

La influenza cobra la vida de 19 personas, 7 de ellas niños: Minsa¿Qué cepas de influenza afectan a Panamá?

Así lo informó Idia Harris, coordinadora nacional de los Servicios de Urgencia de la CSS, quien acotó que la fecha, se han registrado 19 defunciones en todo el país, de las cuales 12 corresponden a adultos mayores con comorbilidades y siete a niños.

La situación ha llevado a las autoridades a adoptar medidas de contingencia como la habilitación de los dispensarios en las unidades ejecutoras para personas que manifiesten otras sintomatologías menos graves de enfermedades respiratorias.

La coordinadora nacional añadió que quienes presenten síntomas de resfriado común, como tos, mucosidades por la nariz y una fiebre manejable, preferiblemente que se mantengan en casa, con medicamentos para la fiebre, bebiendo mucho líquido y reposo, o de considerarlo, ir a consulta externa de instalaciones de atención primaria.

Pero de presentar un cuadro que le dificulte respirar y la persona esté muy afectada o tenga fiebre de varios días que no cede, entonces sí debe acudir a un cuarto de urgencias, enfatizó Harris.

Urgencias de la CSS, en estado crítico por la alta demanda de pacientes con influenza
La capacidad de atención de los cuartos de urgencia de la Caja de Seguro Social ha sido rebasada por la presencia de un número importante de personas que padecen cuadros respiratorios. Cortesía/CSS

Vacunación

El último informe suministrado por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) detalló que hasta ayer, 3 de junio de 2024, se han aplicado un total de 444 mil 713 dosis de vacuna contra la influenza. De esa cifra, se han colocado en las instalaciones de salud del Minsa 313 mil 974 dosis y 130 mil 739 en las policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS).

Cabe mencionar que las regiones con más dosis aplicadas son: Chiriquí, con 62 mil 523; Panamá Oeste, con 56 mil 712; Panamá metro, con 75 mil 249; y Coclé, con 43 mil 578.

Melva Cruz, directora de Salud Pública del Minsa, sostuvo que se han reportado 19 muertes por influenza, de las cuales 7 son en menores de edad. Añadió que el 90% de estas personas fallecidas no estaban vacunadas contra la influenza. Otro dato es que todos tenían factores de riesgo, ya sea la edad o enfermedades crónicas, degenerativas o inmunosupresoras, dijo.

El PAI recalcó que las vacunas contra la influenza se aplican en todo el país de lunes a viernes en las diversas instalaciones de salud del Minsa y la CSS, y además los fines de semana en puntos habilitados y centros comerciales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • Aprehenden a dos mujeres, familiares del dirigente del Suntracs, Jaime Caballero. Leer más
  • ‘¿Otra obra que se dañará en meses?’ Ciudadanos reaccionan a los $26.1 millones para la cinta costera y Amador. Leer más
  • IMA: Conozca los puntos de venta de las agroferias para este lunes 27 y martes 28 de octubre. Leer más
  • Escándalo en Costa Rica: el abogado que visitaba el Palacio de las Garzas. Leer más
  • Primer pago del Concurso General de Becas 2025: escuelas habilitadas el 27 de octubre. Leer más
  • Panamá vs Costa Rica: Final de oro en los Juegos Centroamericanos. Leer más