Trabajadores denuncian abandono de subcontratista en proyecto del cuarto puente

Trabajadores denuncian abandono de subcontratista en proyecto del cuarto puente
Trabajos de construcción del cuarto puentes, específicamente el área oeste en donde se realiza la construcción de la plataforma flotante. Cortesía-CPCP

Un grupo de trabajadores denunció que fueron abandonados por su empleador, una empresa subcontratista que trabajó para el Consorcio Panamá Cuarto Puente (CPCP), responsable del proyecto de construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

+info

Reportan avance en los cuatro frentes de trabajo del proyecto cuarto puentePresidente Mulino denunció que la administración pasada provocó un sobrecosto de $1,800 millones en el cuarto puente

Los obreros señalaron que la empresa subcontratista se retiró del proyecto para evadir el pago de salarios y prestaciones laborales.

Irving Córdoba, obrero de la construcción, informó a través de sus redes sociales que “la empresa Construcciones Ruquisa, S.A., en la que trabajábamos, decidió abandonar la obra. En la madrugada del domingo 27 de julio llegaron a llevarse todo, hasta los contenedores”. Los trabajadores se presentaron el lunes 28 de julio en el sitio y se encontraron con que la empresa se había retirado sin brindar información sobre el pago de la quincena, el décimo tercer mes y la liquidación correspondiente.

Ante esta denuncia, el CPCP indicó a La Prensa que la empresa Construcciones Ruquisa, S.A.-excontratista ahora del consorcio- “incumplió en tiempo y calidad sus compromisos con la obra, por lo que fue sancionada y posteriormente se le rescindió el contrato, iniciándose el trámite de la fianza de incumplimiento”.

Aunque no se ofrecieron detalles sobre los términos ni el monto del contrato, el consorcio señaló que esta subcontratista tenía a su cargo los trabajos de drenaje en el área oeste del proyecto del cuarto puente, específicamente en el sector de Farfán.

Frente a esta situación, el martes 29 de julio, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), junto con los trabajadores y personal del CPCP, se reunieron en el lugar de la obra para establecer medidas que garanticen una solución efectiva y el respeto de los derechos laborales, tras el abandono por parte de Construcciones Ruquisa, S.A.

“Como consorcio responsable de esta megaobra, mantenemos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades para resolver esta situación de forma oportuna, priorizando el bienestar de los trabajadores y asegurando que el desarrollo del proyecto se mantenga conforme a los estándares de calidad establecidos”, declaró el CPCP.

Por su parte, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, informó que se estará reuniendo con dirigentes de los trabajadores para buscar una solución ante esta situación. “Nosotros llamamos al dirigente sindical y le dijimos que llegara al ministerio porque estamos haciendo una intermediación con la empresa madre, ya que una empresa abandonó”, indicó Muñoz.

La ministra de Trabajo envió un mensaje al país y a todos los trabajadores, y señaló que “esta ministra está para velar porque se cumplan sus derechos y garantías. Independientemente de que exista un dirigente sindical, mi gestión y la del señor presidente es velar por el trabajador”, concluyó.

Avance de obra

Esta obra de infraestructura vial busca mejorar la movilidad entre Panamá Oeste y la ciudad de Panamá, y su finalización está estimada para agosto de 2028. Actualmente, reporta un avance físico del 23.73% y cuenta con 24 frentes de trabajo activos, que incluyen la construcción de la obra permanente y la reubicación de utilidades en los sectores este (La Boca) y oeste (Farfán).

Trabajadores denuncian abandono de subcontratista en proyecto del cuarto puente
El proyecto de construcción del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá deberá estar listo a finales de 2028.Cortesía

En el viaducto de acceso este se trabaja en la construcción de los pilotes permanentes (E1-E10), zapatas (E20-E27) y columnas (E22-E26).

Mientras tanto, en el puente principal se avanza con la ejecución de los pilotes permanentes (M1), el cofferdam M3 (estructura temporal construida dentro del agua para facilitar la obra) y la plataforma M4.

En el viaducto de acceso oeste se están construyendo pilotes y cabezales en los tramos W20i-W11i. Asimismo, en el intercambiador oeste se ejecutan columnas de grava y otras obras complementarias, como la instalación de la planta de concreto en el sector de Farfán.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Juzgado condena a empresario a 15 años de prisión en caso de comida deshidratada del PAN. Leer más
  • Trabajadores denuncian abandono de subcontratista en proyecto del cuarto puente. Leer más
  • Panamá activa protocolo de alerta de tsunami tras sismo en Rusia. Leer más
  • CSJ desestima recursos de Suntracs contra Ipacoop y Mitradel. Leer más
  • Chiquita Panamá explica diferencia en el pago a extrabajadores bananeros. Leer más
  • Reactivación de Cobre Panamá generaría 20 mil empleos en seis meses y 40 mil en un año. Leer más
  • Fiscalía aprehende a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por investigación de fondos de la descentralización. Leer más