Sistema de ‘foto multa’ será puesto a prueba por dos meses en la ciudad capital

Sistema de ‘foto multa’ será puesto a prueba por dos meses en la ciudad capital
Las cámaras del proyecto de 'Foto Multa' están instaladas en la ciudad. LP/Elysée Fernández

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) confirmó este martes 8 de octubre que el sistema ‘foto multa’ será puesto a prueba a finales de este mes y que en enero estaría operando de forma oficial.

Este tipo de tecnología estará ubicada en 23 puntos del área metropolitana, informó Fernando Sánchez, del departamento de informática de la entidad.

Las cámaras están ubicadas en diferentes sectores como Vía Transístmica, Avenida Balboa, Avenida Ricardo J. Alfaro, Vía España y Vía Brasil, entre otros sectores.

“Estará en prueba durante dos meses, hasta final de diciembre. Este periodo de pruebas nos permite a nosotros verificar y enviar una notificación a cada uno de los usuarios. Una vez que pase el periodo de prueba, lo pasaremos a Producción y ahí se estará registrando la infracción”, afirmó Sánchez en declaraciones a TVN Noticias.

Sánchez explicó que por ahora estas cámaras estarán registrando infracciones como detenerse en las líneas de seguridad para el cruce de peatones (conocidas como cebras), pasarse la luz roja y exceso de velocidad.

Cuando el sistema esté funcionando de forma oficial en enero, además de recibir la notificación al conductor por correo electrónico, también se le registrará la infracción.

En la administración gubernamental pasada, este sistema se puso a prueba el 1 de julio de 2023, como un plan piloto; sin embargo, no se dieron mayores detalles sobre los resultados que se registraron por las cámaras.

En la actualidad, la ATTT multa con $100 por no atender una luz roja; $50 por velocidad excesiva y $20 por ignorar la línea de seguridad peatonal.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • ‘¿Otra obra que se dañará en meses?’ Ciudadanos reaccionan a los $26.1 millones para la cinta costera y Amador. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 tiene un 53% de avance y el Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes. Leer más
  • Nueva licencia de conducir: ATTT y Sertracen implementan código QR y mayor seguridad. Leer más
  • Primer pago del Concurso General de Becas 2025: escuelas habilitadas el 27 de octubre. Leer más
  • Panamá suscribirá préstamo por $350 millones para financiar el presupuesto y mejorar el sistema de pensiones de la CSS. Leer más
  • Panamá vs Costa Rica: Final de oro en los Juegos Centroamericanos. Leer más