El Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta preventiva tras el anuncio del Departamento de Salud del Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, sobre una posible exposición masiva al virus del sarampión durante el concierto de Shakira “Las mujeres ya no lloran”, realizado el pasado 15 de mayo de 2025 en el MetLife Stadium, en East Rutherford. El evento congregó a unas 82,000 personas.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire. Sus síntomas pueden aparecer entre 10 y 14 días después del contacto con el virus e incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos, dolor de garganta y un sarpullido rojo característico.
[Lea también: Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil]
El Minsa exhorta a toda persona que haya asistido al concierto y que presente alguno de estos síntomas a acudir de inmediato a un centro de salud, indicando su antecedente de viaje y asistencia al evento. Se estima que los síntomas pueden desarrollarse hasta el 6 de junio de 2025.

La autoridad sanitaria recordó la importancia de mantener al día el esquema de vacunación contra el sarampión, que debe iniciarse a partir del primer año de vida. La vacuna es la medida más efectiva para prevenir esta enfermedad.
Además, el Minsa recomienda que todas las personas que viajen al extranjero estén completamente vacunadas. En el caso de los menores de un año que aún no han sido inmunizados, se aconseja consultar con su pediatra para evaluar el riesgo y tomar decisiones informadas.