Panamá estará presente en la competencia internacional RoboCup 2025. Cinco estudiantes de Chiriquí y Veraguas representarán al país en esta competencia internacional de robótica e inteligencia artificial, que se celebrará en Brasil del 15 al 21 de julio.
Los jóvenes Alhana Pineda, Juan Montenegro y Ángel Ríos, del equipo “Guardians” del IPT Arnulfo Arias Madrid (Chiriquí), participarán junto a Anaís Aguilar y Alan Sánchez, del equipo independiente “ROBOTEC #1” (Veraguas), en la edición número 28 de esta competencia global, considerada una de las más importantes en investigación aplicada y tecnologías emergentes.
Ambos equipos obtuvieron su pase tras ganar la Final Nacional RoboCup Junior Panamá 2025, realizada el pasado 16 de mayo.
De los 12 equipos participantes, “Guardian” se destacó en la categoría OnStage, mientras que “ROBOTEC #1” triunfó en Rescue Line.

La actividad fue organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, con el apoyo de la Fundación Ciudad del Saber y el Ministerio de Educación (Meduca).
El torneo busca despertar el interés de los jóvenes en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).
Durante el evento, la delegación panameña tendrá jornadas de preparación y pruebas con sus robots, cuatro días de competencia en sus categorías, una ceremonia de premiación y participación en el RoboCup Symposium, un espacio donde se comparten avances en ciencia y tecnología vinculados a la robótica.
La RoboCup reúne cada año a delegaciones de todo el mundo para poner a prueba sus habilidades en programación, diseño y resolución de problemas. Los retos van desde simular labores de rescate en terrenos difíciles (como en Rescue Line) hasta presentaciones creativas que integran música y coreografía (como en OnStage).

“La participación de Panamá en la RoboCup y el respaldo de la Senacyt muestran nuestro compromiso con la ciencia y la formación del talento joven que impulsa la innovación del país”, señaló Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La delegación panameña partió en la madrugada de hoy, 15 de julio, desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen rumbo a Brasil.