CRISIS EN AZUERO

Río La Villa presenta alta carga orgánica: Idaan intensifica monitoreo del agua cruda

Río La Villa presenta alta carga orgánica: Idaan intensifica monitoreo del agua cruda
Río en La Villa, provincia de Los Santos. Alexander Arosemena

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) informó que las plantas potabilizadoras reanudaron operaciones, bajo estricta vigilancia del equipo de laboratorios, por la presencia de alta carga orgánica en el río La Villa.

El director nacional del Idaan, Rutilio Villarreal, indicó que el personal del laboratorio ha sido reforzado con técnicos provenientes de las regionales de Coclé, Santiago y Veraguas.

Lea también: Contaminación del río La Villa: sin agua potable, sin clases y porquerizas cerradas

El Idaan mantiene un monitoreo riguroso y continuo, evaluando hora a hora tanto el agua cruda como la sedimentada, en cumplimiento con los protocolos establecidos para este tipo de emergencias. Cuando los niveles de contaminación superan los límites permitidos por ley, se aplican los ajustes necesarios, incluyendo la suspensión preventiva de las plantas.

Aseguró que ningún volumen de agua contaminada ha ingresado a la red ni a las plantas. Esto ha permitido aprovechar el tiempo de inactividad para realizar labores de limpieza y mantenimiento en filtros, sedimentadores y floculadores, utilizando el agua previamente tratada almacenada en los tanques.

Como medida alternativa, se han habilitado pozos periféricos en las áreas de Chitré, Guararé y Las Tablas para abastecer a la población. Los residentes pueden acudir a estos puntos para recolectar agua, mientras que también se distribuye mediante microcisternas (vehículos tipo pick-up con tanques). Desde hoy, se suma el suministro desde pozos más alejados, gracias al apoyo de la industria ganadera local.

Actualmente se realizan adecuaciones en estos pozos, como la instalación de fluorinadores y la ejecución de pruebas bacteriológicas, con el objetivo de asegurar que el agua sea apta para el consumo humano antes de ser distribuida en cisternas a las comunidades de Chitré, Las Tablas, Guararé y La Villa de Los Santos.

Finalmente, las autoridades reiteran que la contaminación del río La Villa no es un problema reciente, sino una situación que se ha venido agravando a lo largo del tiempo. Por ello, hacen un llamado a la población a proteger los recursos hídricos, exigir responsabilidades a quienes contaminan y colaborar en la preservación del río.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más