Reactivarán convenio para multar con $300 a quienes usen los estacionamientos para personas con discapacidad

Reactivarán convenio para multar con $300 a quienes usen los estacionamientos para personas con discapacidad
Senadis buscar reactivar un convenio con la ATTT para que se respete el uso de los estacionamientos dedicados a las personas con discapacidad. Cortesía

La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) busca reactivar un convenio con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para garantizar el respeto sobre el uso de los estacionamientos destinados a personas con discapacidad.

+info

Corriendo para promover la inclusión de las personas con discapacidadPanamá rindió informe sobre la atención a la población con discapacidad ante Naciones Unidas

Las multas para aquellos conductores que utilizan los estacionamientos reservados para personas con discapacidad en espacios públicos y privados son de $300, y en caso de reincidencia, la sanción se duplica. Así lo establece la Ley 15 del 31 de mayo de 2016, que reformó la Ley 42 de agosto 1999.

Milenys Luque, directora general de Senadis, señaló que se coordina con la ATTT este convenio para llevar a cabo campañas y asegurar el respeto a los estacionamientos reservados para personas con discapacidad. Solo pueden hacer uso de estos espacios los vehículos que cuenten con la calcomanía de autorización expedida por la entidad.

Luque aclaró que la multa es de $300, y el 50% de esta sanción debe destinarse a la cuenta de Senadis. “Un 30% se destina a proyectos de ayudas técnicas y el otro 20% a la capacitación de las fundaciones y ONG”, explicó. “Con el convenio, lo que buscamos es que el porcentaje que corresponde a Senadis por ley también sea respetado y se cumpla”, afirmó Luque.

La directora de Senadis solicitó, el 14 de agosto, un traslado de partida en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, donde se le aprobaron $1.5 millones que serán utilizados para subsidios de donaciones médicas, mantenimiento, reparación de equipos, pagos de viáticos, entre otros.

Con respecto al programa del Fondo Rotativo de Discapacidad (Fodis), explicó que se destinarán $865,000 de dicho traslado para beneficiar a la población con discapacidad, mediante implantes cocleares, ayudas técnicas específicas, sillas de ruedas especializadas, coches ortopédicos, entre otros. Este programa también cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Túnel de la Línea 3 tiene un 53% de avance y el Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes. Leer más
  • Nueva licencia de conducir: ATTT y Sertracen implementan código QR y mayor seguridad. Leer más
  • ‘¿Otra obra que se dañará en meses?’ Ciudadanos reaccionan a los $26.1 millones para la cinta costera y Amador. Leer más
  • Panamá suscribirá préstamo por $350 millones para financiar el presupuesto y mejorar el sistema de pensiones de la CSS. Leer más
  • Mulino designa al nuevo director de la Agencia Panameña de Alimentos. Leer más
  • Panamá cae en penales ante Costa Rica y se queda con la plata en los Juegos Centroamericanos. Leer más
  • Primer pago del Concurso General de Becas 2025: escuelas habilitadas el 27 de octubre. Leer más