Proceso para obtener licencia de fabricación de derivados del cannabis medicinal, en la recta final

Proceso para obtener licencia de fabricación de  derivados del cannabis medicinal, en la recta final
En Panamá, la Ley No. 242 de 13 de octubre de 2021 reguló el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados. Archivo

Hoy lunes 18 de septiembre vence el período establecido por la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) para recibir los sobres de las empresas interesadas en obtener la licencia de fabricación de los derivados del cannabis medicinal.

+info

Unas 20 empresas compiten por una licencia para poner a florecer el cannabis medicinal en Panamá Farmacia y Drogas anuncia proceso para la obtención de la licencia de fabricación de derivados del cannabis medicinalCannabis medicinal: la selección de empresas es el siguiente paso

Así lo informó la directora nacional de Farmacia y Drogas de la entidad, Elvia Lau, quien detalló que esta misma semana será la apertura de sobres de las propuestas presentadas.

En junio pasado, unas 20 empresas participaron en la reunión de homologación con miras a obtener una licencia para la fabricación de los derivados del cannabis medicinal.

Las inquietudes presentadas por los empresarios fueron llevadas ante el Consejo Técnico de Cannabis, ente que pueden realizar adendas a las bases, aseguró la entidad.

De hecho, las bases señalaban que los interesados tenían hasta el 29 de agosto, para solicitar aclaraciones y hacer las preguntas correspondientes en la página web y la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas tenía hasta el 5 de septiembre para responder las mismas.

En alrededor de 20 países, el cannabis medicinal es legal y tanto la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) han reconocido medicamentos derivados de dicho producto.

La ley panameña precisa que el cannabis medicinal está indicado para aliviar dolores de tipo crónico o por lesiones nerviosas; para controlar náuseas y vómitos, al igual que padecimientos como alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, virus de inmunodeficiencia humana y sida, cáncer, enfermedad de Crohn, epilepsia, convulsiones, glaucoma, esclerosis múltiple y espasmos musculares.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La ruta y los dueños del Oceanic Tug, la nave incautada con $200 millones en droga. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Subirán los precios de las gasolina a partir de este viernes 14 de noviembre. Leer más
  • Aduanas destituye a 200 funcionarios por presunta corrupción, crimen organizado y falta de idoneidad. Leer más
  • Gobierno inspeccionó el call center Alorica cuatro veces en 2025 tras denuncias, confirma la ministra de Trabajo. Leer más
  • Así están los clasificados provisionales: todo se define el martes en un cierre simultáneo en Concacaf. Leer más
  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más