PASE-U marzo 2025: cronograma de pagos y requisitos para cobrar

PASE-U marzo 2025: cronograma de pagos y requisitos para cobrar
Esta nueva jornada de pagos del Ifarhu representa un desembolso de $92 millones y se realizará en dos fases. Archivo

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) iniciará el próximo lunes 17 de marzo de 2025 el pago de becas, asistencias económicas y el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), beneficiando a más de 700 mil estudiantes de primaria, premedia y media en todo el país.

+info

Así comenzó el año escolar 2025, lleno de desafíos y grandes expectativasOtro año escolar: los mismos problemas y la necesidad de mejorar la calidad educativaEducación: 1.1 millón de estudiantes comienzan un nuevo año escolarCréditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles

Esta nueva jornada de pagos representa un desembolso de $92 millones y se realizará en dos fases. Además, los estudiantes que cobran por transferencia bancaria (ACH) recibirán su pago este viernes 14 de marzo.

El Ifarhu señaló que los pagos incluirán:

  • Becas y asistencias nuevas 2024: $3,418,945.82 correspondientes al primer pago del año para quienes no retiraron sus beneficios, y $13,250,754 del segundo pago de 2024.

  • PASE-U: $71,716,000 en el tercer pago del 2024. Además, $.3,844,250 para los beneficiarios que no retiraron los primeros dos pagos de ese año.

  • Pagos digitales (ACH): 184 mil beneficiarios recibirán su pago el 14 de marzo, con un monto superior a $22 millones.

Calendario de pagos

Fase 1 – Lunes 17 de marzo de 2025:

  • Barú

  • Bugaba

  • Tortí

  • Veraguas

  • Comarca Emberá

  • Comarca Guna Yala

  • Chiriquí Grande

  • Darién y Metetí

  • Los Santos

  • Panamá centro

  • Panamá Este

  • La Chorrera

  • San Miguelito

Fase 2 – Lunes 31 de marzo de 2025:

  • David

  • Colón

  • Aguadulce

  • Penonomé

  • Comarca Ngäbe Buglé

  • Changuinola

  • Chiriquí Grande

  • Isla Colón

  • Kankintú

  • Herrera y Ocú

  • Panamá norte

  • Arraiján

  • Coronado

  • Soná

Requisitos para recibir el pago

  • Mantener un mínimo de asistencia del 90% durante el ciclo escolar.

  • Estar inscritos en un centro educativo oficial o particular.

  • Presentar la documentación requerida para la validación de datos.

  • Portar el cintillo de asistencia al taller “Escuela para Padres”, entregado junto con los boletines del tercer trimestre.

El Ifarhu recomienda a los beneficiarios verificar los cronogramas y condiciones climáticas a través de los canales oficiales de comunicación. Para quienes necesiten reponer su tarjeta Clave Social de PASE-U, pueden seguir los pasos indicados en los medios oficiales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • En agosto, los jubilados de la CSS tendrán tres pagos. Conozca cuáles son. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta a nivel nacional para este 4 y 5 de agosto. Leer más
  • El puerto de Isla Margarita en vilo: un juez ordena el secuestro de 50 fincas por un pleito entre los inversionistas. Leer más
  • Tribunal despeja el camino para celebrar el juicio en caso Pandeportes. Leer más
  • Ernesto Bazán: ‘Estamos pagando intereses como si estuviéramos quemando dinero’. Leer más
  • Idaan anuncia suspensión temporal del suministro de agua en Villa Lucre por trabajos de reparación. Leer más
  • Procuraduría pide anular por ‘ilegal’ el fallo que reconoció millonario crédito fiscal a operadora de Justo y Bueno. Leer más