Exclusivo Suscriptores

Panamá será la sede del lanzamiento de la Semana de Vacunación de Las Américas 2025

Panamá será la sede del lanzamiento de la Semana de Vacunación de Las Américas 2025
Itzel de Hewitt, coordinadora del PAI, expresó que la elección de Panamá como sede de este lanzamiento es un claro reconocimiento al arduo trabajo realizado en el país. Archivo

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que Panamá será el país sede para el lanzamiento de la Semana de Vacunación de Las Américas 2025. Esta selección se debe al trabajo realizado por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa), que ha liderado múltiples campañas de vacunación a lo largo de los años.

+info

Sáez-Llorens: ‘la vacuna contra el dengue tiene buen perfil de seguridad y eficacia’Vacuna contra el dengue fuera de los planes del Minsa: ¿por qué no se comprará?Panamá se encamina al millón de dosis de la vacuna contra la influenza aplicadas

El anuncio fue hecho por Ana Riviére Cinnamond, representante de la OPS en Panamá, quien destacó el compromiso y el esfuerzo constante del país para garantizar el bienestar de su población mediante la vacunación. “Hemos tomado en cuenta muchos aspectos que son necesarios para este reconocimiento, y uno de ellos es el gran desempeño que ha tenido el Minsa, la Caja del Seguro Social (CSS) y todos los actores involucrados en la vacunación”, indicó Riviére Cinnamond.

Panamá será la sede del lanzamiento de la Semana de Vacunación de Las Américas 2025
Ana Riviére Cinnamond, representante de la OPS en Panamá, Cortesía

La Semana de Vacunación de Las Américas se llevará a cabo entre el 26 de abril y el 2 de mayo de 2025, con el objetivo de promover la vacunación en toda la región. En total, Panamá fue seleccionada entre 45 países, lo que resalta los logros obtenidos en la prevención de enfermedades a través de la inmunización.

Itzel de Hewitt, coordinadora del PAI, expresó que la elección de Panamá como sede de este lanzamiento es un claro reconocimiento al arduo trabajo realizado en el país. “Es un honor para nosotros y demuestra el esfuerzo continuo para garantizar que enfermedades como el sarampión y la rubéola no entren a nuestro país”, señaló Hewitt, quien destacó la cobertura alcanzada en la campaña de seguimiento contra el sarampión, con un 97% de cobertura nacional.

El anuncio se realizó ayer miércoles, 22 de enero de 2025, en el marco de un taller de Monitoreo Rápido de Vacunación y Búsqueda Activa Comunitaria, organizado por la OPS. Este taller tiene como objetivo fortalecer los componentes del PAI y alcanzar las metas de erradicación, eliminación y control de enfermedades prevenibles por vacunación en la región. La colaboración entre los diferentes actores del sistema de salud, así como el compromiso de la población, son fundamentales para lograr estos objetivos.

Al ser elegida como sede para el lanzamiento de este importante evento, Panamá reafirma su liderazgo en el ámbito de la salud pública en la región, demostrando el impacto positivo que las políticas de vacunación pueden tener en la salud de la población.


LAS MÁS LEÍDAS

  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Tribunal ordena decomiso de $3 millones en bienes y dinero por caso del PAN. Leer más
  • Corredores Norte y Sur: ¿Por qué los panameños siguen pagando peaje si el Estado ya los compró?. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más