El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) informó que los beneficiarios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) podrán cobrar sus pagos correspondientes los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025 en diferentes puntos de entrega distribuidos en la ciudad de Panamá.
Este desembolso corresponde al tercer pago del PASE-U, para el cual el Ifarhu ha gestionado el presupuesto necesario, asegurando la continuidad de este programa que busca apoyar la educación de estudiantes panameños.
Fechas y puntos de pago
El jueves 6 de noviembre, los pagos estarán disponibles para los estudiantes del corregimiento de Betania en los siguientes centros educativos:
C.E.B.G. Octavio Méndez Pereira
Instituto América
Centro Educativo Comunitario San Antonio
Instituto Bilingüe Santa María La Antigua
Colegio Cristiano El Buen Pastor
Escuela José Agustín Arango
Colegio Bilingüe Los Ángeles
Escuela Manuel E. Amador
IPHE Betania
Sede del IFARHU
Mientras que el viernes 7 de noviembre, los pagos se realizarán en los corregimientos de San Francisco, Pueblo Nuevo y Curundú.
Verificación de datos: un paso fundamental
El Ifarhu recordó a los acudientes que hayan cambiado a sus estudiantes de plantel educativo durante el año escolar 2025, que deben verificar que ambos centros —el anterior y el nuevo— hayan completado las validaciones en el sistema del Ministerio de Educación (Meduca).
“Sin esta actualización, el estudiante no aparecerá en la base de datos y no podrá generarse su cheque”, indicó la institución, haciendo un llamado a revisar con anticipación la información de cada beneficiario.
Requisitos para cobrar el beneficio
Para retirar el pago del PASE-U, los beneficiarios deberán presentar:
Cédula física del estudiante, vigente y en buen estado.
Cédula del acudiente, en caso de que el estudiante sea menor de edad.
Si el acudiente no puede asistir, podrá designar a otra persona mediante una nota de autorización notariada, acompañada de:
Copia de la cédula de identidad del acudiente y del autorizado.
Copia de la cédula juvenil del estudiante beneficiado.
El Ifarhu reiteró la importancia de cumplir con estos pasos para garantizar la correcta entrega del beneficio, en conformidad con lo establecido en el artículo 14 del reglamento del programa PASE-U.
El PASE-U es un programa que busca brindar apoyo económico a estudiantes, contribuyendo a que las familias puedan cubrir necesidades educativas y reforzar la permanencia escolar. Con este tercer pago, el Ifarhu reafirma su compromiso con la educación y la equidad en Panamá.



