Pacientes en lista de espera: 7,311 estudios de resonancia sin realizar en la CSS

Pacientes en lista de espera: 7,311 estudios de resonancia sin realizar en la CSS
Pacientes en espera de resonancias magnéticas en el Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado se beneficiarán de jornadas extraordinarias que se realizarán todos los fines de semana, iniciando este fin de semana. Archivo

A partir de hoy y durante todos los fines de semana, el Hospital Dr. Gustavo Nelson Collado, en Chitré, provincia de Herrera, desarrollará jornadas extraordinarias para realizar resonancias magnéticas.

+info

Caja de Seguro Social al límite: 33,000 consultas y cirugías aún no realizadasDirector de la CSS minimiza quejas de neurocirujanos y apunta a ‘tema político’Emergencia en neurocirugía de la CSS: Médicos denuncian la falta de camas, insumos y quirófanos

La iniciativa se mantendrá hasta reducir la mora acumulada —de 7,311 estudios pendientes— en todo el país, informó la Dirección Nacional de Servicios y Prestaciones de Salud de la Caja de Seguro Social (CSS).

El jefe tecnólogo nacional de Radiología e Imágenes Médicas, Axcel Guevara Torres, explicó que la meta es atender progresivamente a unos 2,000 pacientes en lista de espera, gracias al trabajo coordinado entre tecnólogos, médicos radiólogos y personal de apoyo.

“Cada sábado y domingo vamos a atender entre 24 y 25 pacientes, lo que significa que, al finalizar cada fin de semana, habremos realizado cerca de 50 resonancias adicionales. Es un esfuerzo extraordinario para resolver la mora acumulada en esta especialidad”, señaló Guevara Torres.

A partir de octubre, se sumará a esta estrategia el resonador magnético del Hospital Regional Rafael Estévez, en Aguadulce, Coclé, lo que ampliará la cobertura para pacientes de Herrera, Los Santos y otras provincias.

La mayoría de los estudios corresponden a imágenes de cerebro, columna y extremidades. Para garantizar la lectura oportuna, médicos radiólogos de distintas provincias, como Chiriquí y Herrera, colaboran en horarios adicionales, con la promesa de entregar los informes en un promedio de siete días después de realizada la prueba.

En las instalaciones privadas, el costo estimado de una resonancia simple de cerebro es de $510, mientras que el de rodilla asciende a $730.

La CSS recuerda a los pacientes previamente contactados que, en caso de no poder asistir, lo comuniquen con antelación para brindar la oportunidad a otras personas que necesiten estos servicios.

Deuda histórica

Sin embargo, la crisis va mucho más allá de las resonancias. La CSS arrastra una deuda histórica con sus asegurados: hasta agosto pasado acumulaba 33,527 cirugías, consultas y procedimientos pendientes, mientras que en ese mismo mes apenas se lograron realizar 5,642 atenciones. La mora inicial, de 47,815 casos, evidencia que garantizar atención en un máximo de tres meses sigue siendo una promesa incumplida.

El director nacional de Prestaciones y Servicios de Salud de la CSS, Marcos Young, explicó que, tomando en cuenta el promedio mensual de 5,947 procedimientos realizados, se necesitarían aproximadamente 8.04 meses para reducir la mora actual, considerando solo el 30% de utilización de los recursos y capacidades disponibles.

Pacientes en lista de espera: 7,311 estudios de resonancia sin realizar en la CSS
Estudios radiológicos pendientes en la Caja de Seguro Social.

El presupuesto total destinado a cubrir la mora total asciende a $18.2 millones, siendo las provincias con mayor recurso destinado Panamá ($4.4 millones), Chiriquí ($3.5 millones) y Coclé ($2.5 millones).

Estas jornadas son apenas una pieza dentro de un panorama más amplio y complejo. Mientras miles de pacientes esperan por estudios, cirugías o consultas, la salud pública en Panamá exige soluciones estructurales y sostenidas, no solo medidas extraordinarias que actúan como paliativos temporales.

La necesidad de ampliar la infraestructura, formar más especialistas y garantizar insumos básicos es urgente para que iniciativas como estas no se diluyan en el tiempo, sino que marquen el inicio de un cambio real en la atención.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Imputan cargos por peculado y corrupción a siete beneficiarios de los auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Ifarhu anuncia la provincia que recibirá el PASE-U 2025 de 27 al 31 de octubre. Leer más
  • Atención jubilados: CSS anuncia pago adelantado de la primera quincena de noviembre. Leer más
  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • Chichi De Obarrio, condenado por Blue Apple, pierde querella en Italia contra su exesposa. Leer más