El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá confirmó la noche del martes 29 de julio que se activó una alerta de tsunami para Panamá y el resto de Centroamérica, luego de un fuerte terremoto ocurrido frente a las costas del sur de la península de Kamchatka, en Rusia.
El sismo tuvo inicialmente una magnitud de 8.0, pero fue revisado posteriormente a 8.7 por la Agencia Meteorológica de Japón.
En una actualización publicada en sus redes sociales, Geociencias indicó que se mantiene una alerta de vigilancia, ya que se prevé la llegada de olas anómalas con alturas estimadas entre 30 centímetros y 1 metro a las costas panameñas.
#alertadetsunami ACTUALIZACIONES
— IGCPanamaUP (@igcpanamaup) July 30, 2025
Posterior al sismo de magnitud 8.7 Mw, se emitió una alerta de tsunami para las regiones cercanas al epicentro (Kamchatka, Rusia). pic.twitter.com/qqI8JcH1G3
“Por las características y magnitud del evento, no se espera un impacto mayor en las costas de Panamá, salvo la presencia de oleajes fuera de lo habitual”, precisó el instituto.

Las proyecciones indican que estas olas podrían arribar a territorio panameño en horas de la mañana del miércoles. Sin embargo, no se consideran destructivas bajo los modelos actuales.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en coordinación con el Instituto de Geociencias, se mantienen los análisis y el monitoreo activo de esta alerta para toda la región centroamericana.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, evitar la circulación en zonas costeras durante el periodo de vigilancia y seguir exclusivamente la información oficial.
🇷🇺 | Imágenes muestran el momento en el que el terremoto de magnitud 8,8 golpeó la península de Kamchatka, en Rusia. pic.twitter.com/DjX6zLS5aX
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 30, 2025