Nueva variante de la viruela del mono no ha llegado a Panamá; el país acumula 241 casos de otra cepa

Nueva variante de la viruela del mono no ha llegado a Panamá; el país acumula 241 casos de otra cepa
La OMS ha declarado de nuevo la viruela del mono como una emergencia sanitaria mundial. Archivo

Tras el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que declara una emergencia sanitaria internacional por el brote del virus mpox (del inglés monkeypox), también conocido como viruela símica o viruela del mono, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que mantendrá la vigilancia epidemiológica en el país.

+info

Minsa reporta el primer caso de viruela símica de 2024 Panamá suma otra semana sin nuevos casos de viruela símica

La alerta de la OMS se confirmó debido al incremento de casos del virus mpox desde diciembre de 2023 en la República Democrática del Congo, donde se han registrado 15,600 personas afectadas y 537 muertes.

Además, el virus se ha expandido a 15 países del continente, entre ellos Uganda, Kenia y Ruanda.

Pablo González, del Punto de Contacto Nacional para el Reglamento Sanitario Internacional del Departamento de Epidemiología del Minsa, explicó que la nueva variante, conocida como clado 1B, es más severa, agresiva y contagiosa en comparación con el clado 2B, que se registró a principios de 2022.

González informó que “en Panamá no se ha registrado esta variante; sin embargo, estamos a la expectativa de las recomendaciones temporales que nos brinde la OMS”.

En Panamá se han registrado cuatro casos de viruela símica en 2024, acumulando un total de 241 casos desde 2022, cuando se detectó la entrada de este virus en el país.

González, del Departamento de Epidemiología, señaló que la enfermedad no solo se transmite por vía sexual. También puede propagarse mediante contacto directo con una persona infectada, a través de secreciones y lesiones corporales.

Nueva variante de la viruela del mono no ha llegado a Panamá; el país acumula 241 casos de otra cepa
La OMS dijo que en África se están registrando brotes de mpox, de diferentes variantes, en distintos países, con variados modos de transmisión y diferentes niveles de riesgo.

Las autoridades del Minsa aclaran que en el país no existe esta variante del virus; no obstante, mantendrán la vigilancia epidemiológica siguiendo las recomendaciones de la OMS.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • Sala Tercera de la Corte no admite demanda de indemnización del Suntracs contra la Caja de Ahorros. Leer más