Nueva licencia de conducir: ATTT y Sertracen implementan código QR y mayor seguridad

Nueva licencia de conducir: ATTT y Sertracen implementan código QR y mayor seguridad
Imagen de la nueva licencia de conducir. Cortesía

Un nuevo diseño de la licencia física de conducir en Panamá fue lanzado este miércoles 29 de octubre por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y Sertracen Panamá, como parte de una iniciativa para reforzar la seguridad y modernizar este documento.

+info

Escuelas de manejo en la mira; no pasaron la inspección de la ATTTATTT renovará la licencia de conducir e incluirá la versión digital

El nuevo formato incorpora elementos de seguridad avanzados y tecnología que brindan mayor confianza tanto a los conductores como a las autoridades. Además, el diseño resalta símbolos y colores que exaltan la identidad panameña, fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo nacional.

El gerente general de Sertracen Panamá, Jorge Villamizar, explicó que el nuevo modelo de licencia de conducir integra medidas de seguridad modernas y actualizaciones tecnológicas con el objetivo de evitar falsificaciones y mejorar la verificación de los datos de los conductores.

Villamizar detalló que el documento presenta un diseño completamente renovado, con elementos visuales alusivos a Panamá, como las esclusas de Miraflores, la bandera nacional y los colores patrios.

En materia de seguridad, la licencia incluye un holograma, patrones antifraude, tinta variable que cambia de color al mover el documento y un sello de protección que destruye la tarjeta si se intenta remover.

Además, Villamizar manifestó que se ha incorporado un código QR con doble funcionalidad: uno con los datos visibles del conductor y otro encriptado, al que solo pueden acceder autoridades como la Policía Nacional, la Dirección de Operaciones del Tránsito y la Medicatura Forense, para verificar la autenticidad del documento.

Por su parte, el secretario general de la ATTT, Julio Castañeda, indicó que el rediseño responde a la necesidad de modernizar los sistemas de identificación vehicular y fortalecer los controles frente a posibles falsificaciones. “Hemos innovado un modelo que incluye diseños y logotipos alusivos a Panamá, junto con tecnología que garantiza autenticidad y funcionalidad”, señaló.

Nueva licencia de conducir: ATTT y Sertracen implementan código QR y mayor seguridad
EL anuncio lo dio el gerente de Sertracen Panamá, Jorge Villamizar y el secretario general de la ATTT, Julio Castañeda . Cortesía

El nuevo documento comenzará a emitirse el 6 de noviembre en la ciudad de Panamá, y posteriormente se distribuirá de manera progresiva en el resto del país. La meta, según la institución, es que antes de finalizar noviembre el sistema esté implementado a nivel nacional.

El director de la ATTT, Simón Henríquez Díaz, destacó que “con esta actualización damos un paso adelante hacia un sistema de identificación más seguro y moderno, alineado con estándares internacionales y con un diseño que representa nuestra cultura y nación. Esta licencia es un documento esencial y debe estar a la altura de los avances tecnológicos para combatir la falsificación”.

El nuevo formato sustituye al anterior, vigente durante 18 años, y se emitirá inicialmente el 6 de noviembre en la sucursal principal de Plaza Carolina. Posteriormente se extenderá de manera gradual a otras sedes —Albrook, La Chorrera, Chitré, Las Tablas, Santiago y Changuinola— hasta cubrir todo el territorio nacional el 14 de noviembre, según informó Villamizar.

“Todos los ciudadanos podrán obtener la nueva licencia al renovar su documento o solicitar un duplicado. Los costos se mantienen sin cambios: $40 para la primera emisión o renovación antes de la jubilación y $20 por duplicado. Los jubilados y pensionados conservan el descuento establecido por ley”, precisó.

Respecto a las falsificaciones, Villamizar aclaró que son poco frecuentes y representan menos del 1% de los documentos emitidos, aunque admitió que en algunos casos se detectan copias digitales alteradas para uso en plataformas de transporte.

“La mayoría de las falsificaciones son burdas y fácilmente detectables, ya que los datos no coinciden con la base oficial”, añadió. También destacó que “la nueva licencia ofrece mayor protección contra la falsificación y garantiza un proceso más seguro para todos los panameños”.

En tanto, la ATTT informó que los conductores con multas o boletas podrán pagar sus infracciones en línea a través del portal institucional, lo que permitirá agilizar los trámites y evitar filas en las oficinas.

Actualmente, Sertracen Panamá emite entre 30 mil y 35 mil licencias mensuales, lo que representa un promedio anual de más de 330 mil documentos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Revocan visa a Héctor Brands; embajador de Estados Unidos recuerda que ‘las visas son un privilegio, no un derecho’. Leer más
  • ‘¿Otra obra que se dañará en meses?’ Ciudadanos reaccionan a los $26.1 millones para la cinta costera y Amador. Leer más
  • Panamá vs Costa Rica: Final de oro en los Juegos Centroamericanos. Leer más
  • Primer pago del Concurso General de Becas 2025: escuelas habilitadas el 27 de octubre. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 tiene un 53% de avance y el Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes. Leer más
  • Nueva licencia de conducir: ATTT y Sertracen implementan código QR y mayor seguridad. Leer más
  • ¿Negocio de la medicina? Colegio Médico propone examen nacional para ingresar a la carrera. Leer más