Lo que empezó en 2016 como un contrato de $21.6 millones para mantener plazas, parques, avenidas y cementerios del distrito capitalino, se ha convertido en un compromiso millonario que ya supera los $79 millones y 10 años de vigencia continua con el mismo contratista.
Bajo la administración del alcalde Mayer Mizrachi, el Municipio de Panamá se amplió el contrato de obra No. 014-2016 con el Consorcio MET, firmado originalmente el 1 de julio de 2016 para el mantenimiento, conservación, limpieza y jardinería en los sectores A, B, C y D de la ciudad.

El acuerdo inicial, refrendado por la Contraloría General de la República el 16 de mayo de ese año, incluía $20,271,028.15 en servicios y $1,418,971.97 en ITBMS, con un plazo de ejecución de 36 meses prorrogables.
Desde entonces, y mediante sucesivas adendas refrendadas por la Contraloría, el contrato ha pasado de 3 a 126 meses (más de una década) de vigencia, con un monto acumulado que asciende a $79,228,127.00
El proceso más reciente —la Adenda No.5— fue aprobada el 17 de junio de 2025, sumando $3,313,126.76 más (incluido ITBMS) para seguir los trabajos en áreas señaladas por las juntas comunales de corregimientos como Ancón, San Francisco, Betania, Calidonia, Santa Ana, El Chorrillo, Bella Vista, Tocumen y Juan Díaz, entre otros. Los fondos están certificados para las vigencias fiscales 2025 y 2026.
De acuerdo con el Municipio de Panamá, estas labores buscan “mejorar la imagen urbana y brindar bienestar a las comunidades”, pero la prolongación del contrato, diseñado originalmente para solo tres años, levanta cuestionamientos sobre la planificación y la gestión de recursos públicos.
El alcalde Mizrachi ha defendido la legalidad de cada adenda y asegura que el Consorcio MET ha cumplido con los servicios contratados. Sin embargo, la permanencia de un único proveedor por más de 10 años, sin evidencias públicas de nuevas licitaciones, deja abiertas interrogantes sobre la transparencia, la competencia empresarial y la eficiencia en el gasto municipal.
La Adenda No.5 se financia con la partida presupuestaria 5.76.18.001.01.25.189 del Programa de Descentralización – CUT, que asigna $1,104,375.99 para 2025 y $2,208,750.76 para 2026.
La comuna capitalina negó que el alcalde Mayer Mizrachi haya prorrogado el contrato. Señaló que el Contrato No. 014-2016 mantiene la fecha de finalización establecida en la Adenda No. 4 —aprobada por el Concejo Municipal en mayo de 2023 y refrendada por la Contraloría en noviembre de ese año, durante la administración anterior— con vencimiento en diciembre de 2026.
Según la versión municipal, la más reciente modificación, la Adenda No. 5, no es una prórroga sino una ampliación de la cobertura solicitada por 23 juntas comunales, entre ellas Ancón, San Francisco, Betania, Calidonia, Santa Ana, El Chorrillo, Bella Vista, Tocumen y Juan Díaz. Esta adición implica un gasto de $3,313,126.76 (incluido ITBMS), financiado con saldos de la viabilidad presupuestaria aprobada en la administración anterior para la Adenda No. 4
Desde hace años una empresa presta servicios de limpieza de parques y áreas verdes en la @Panamaalcaldia, comenzó como consorcio un contrato de 21 millones y ha recibido 5 adendas, lo cual al final representa casi 80 millones.
— ROBERTO RUIZ DIAZ (@R_RuizDiaz) August 7, 2025
En campaña se hablo de llevar a cabo licitaciones y… pic.twitter.com/d5mXNESNpM
El caso de este contrato ilustra cómo un acuerdo pensado para un periodo corto puede convertirse, mediante extensiones sucesivas, en un compromiso a largo plazo que concentra en un solo consorcio una parte significativa del presupuesto destinado al cuidado de los espacios públicos en la capital.
Nota del editor: La publicación fue modificada a las 5:37 p.m. de este domingo 10 de agosto de 2025 para añadir la versión del Municipio de Panamá y más detalles sobre la ampliación de cobertura en los corregimientos.