Minsa: Médicos Sin Fronteras no está autorizado para brindar atención médica

Minsa: Médicos Sin Fronteras no está autorizado para brindar atención médica
El personal médico revisa a un migrante en el campamento de Lajas Blancas, donde hay migrantes de África, Cuba y Haití REUTERS / Abraham Teran

El Ministerio de Salud (Minsa), mediante un comunicado emitido hoy, 8 de marzo de 2024, informó que Médicos Sin Fronteras (MSF) no está autorizado en estos momentos a brindar atención de salud, luego de que el pasado 31 de diciembre culminara el convenio de colaboración entre Panamá y la organización.

Según el Minsa, MSF fue notificado de manera formal el pasado 29 de febrero de 2024 sobre la suspensión de actividades, hasta que concluya la revisión y evaluación del convenio, dado que se había cumplido el período establecido entre ambas partes.

Actualmente, el Minsa trabaja con otros organismos internacionales en esta provincia y además se evalúa la posibilidad de incorporar otro organismo no gubernamental en el terreno para brindar atención de salud en Darién, informó la entidad de salud.

Es importante destacar que el Minsa, como ente rector, está obligado a hacer cumplir la normativa vigente en cuanto a la notificación y entrega de los informes de las atenciones de los pacientes con sus nombres y nacionalidades, indica el comunicado.

“En cuanto a los supuestos reportes de violencia sexual, MSF debe notificar inmediatamente conocido el hecho los datos de la persona a las autoridades locales para que se inicien las investigaciones del caso desde la perspectiva legal y de salud”, indicó el Minsa.

El Minsa también ha solicitado a MSF compartir el expediente completo de las supuestas víctimas de violencia sexual, pero estos informes han sido remitidos de manera incompleta.

Actualmente, el equipo del Minsa se encuentra evaluando si MSF ha cumplido con las normas establecidas en Panamá y estipuladas dentro del convenio de colaboración, que establece la notificación e historial clínico de los pacientes, lo cual va en beneficio de toda investigación, para darle debido seguimiento a los casos denunciados.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Por qué Nicaragua declaró propiedad estatal todo el territorio a menos de 15 km de sus fronteras. Leer más
  • Aclaración: estos son los ocho magistrados que firmaron el acuerdo que da vida a las jubilaciones especiales. Leer más
  • IMHPA emite aviso de vigilancia por efectos indirectos del huracán Erin en Panamá. Leer más
  • Nestlé anuncia nueva Leche Evaporada IDEAL con sello ‘Hecho en Panamá’. Leer más
  • Cámara Marítima alerta por anteproyecto de ley que propone derogar el contrato entre el Estado y Panama Canal Railway Company. Leer más
  • ATTT aprueba uso de licencia de conducir digital en Panamá: estará en tu celular y trae estas ventajas. Leer más
  • Panamá Viejo celebra 506 años con actividades culturales y jornada de puertas abiertas. Leer más