El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, lanzó una advertencia sobre los peligros de comprar medicamentos por internet sin una receta médica, ya que esto puede comprometer la salud.
La advertencia surge ante el aumento de casos de uso inadecuado del fármaco Ozempic, destinado exclusivamente al tratamiento de la diabetes tipo 2.
Incluso, la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas emitió una nota de seguridad sobre los riesgos del uso no autorizado de medicamentos agonistas del receptor GLP-1, como semaglutida (Ozempic, Rybelsus) y liraglutida (Saxenda, Victoza), especialmente cuando se utilizan con fines estéticos para la pérdida de peso sin indicación médica.

Uriel Pérez, director nacional de Farmacia y Drogas, indicó que se está realizando una verificación a nivel nacional sobre el uso de este medicamento, el cual ha sido popularizado erróneamente como una alternativa para perder peso.
“El uso de Ozempic sin supervisión médica puede generar efectos secundarios, como náuseas, las cuales han sido reportadas por el 75% de los pacientes al Centro Nacional de Farmacovigilancia, principalmente mujeres”, señaló.
Lea también: Ozempic y Saxenda: Lo que el Minsa advierte sobre su uso para la pérdida de peso
Pérez alertó, además, que muchas de estas adquisiciones se están realizando a través de redes sociales y plataformas digitales, donde no existe garantía sobre la procedencia ni la autenticidad del producto. En varios casos investigados, los puntos de entrega no son farmacias registradas, sino simples puntos de encuentro.
El Minsa insta a la ciudadanía a adquirir medicamentos únicamente en farmacias autorizadas y a evitar el consumo de productos sin receta médica, especialmente aquellos que son objeto de falsificaciones o que están siendo utilizados con fines distintos a los recomendados por profesionales de la salud.
Ozempic está indicado para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2 y no está aprobado como tratamiento para bajar de peso.

Las autoridades de salud advierte que los medicamentos GLP-1 solo pueden ser prescritos por un médico tras una evaluación clínica. Su comercialización está restringida a farmacias registradas, y su compra en redes sociales, salones de belleza o sitios web no autorizados representa un alto riesgo para la salud.



