La ministra de Educación, Lucy Molinar, fue citada nuevamente a la Asamblea Nacional la tarde de este viernes 21 de febrero. En esta ocasión, la convocatoria proviene de la Comisión de Presupuesto, donde deberá explicar temas relacionados con la ejecución de los fondos que maneja la entidad que dirige.
Esta es la segunda vez en el año que la ministra de Educación es llamada a comparecer ante el pleno legislativo. La primera fue el pasado 14 de enero, cuando los diputados Jorge González, Luis Duke y Janine Prado, de la bancada Vamos, junto con Ernesto Cedeño, del Movimiento Otro Camino, solicitaron su citación para abordar la situación del sistema educativo y explicar los proyectos relevantes.
Han transcurrido varias semanas y Molinar aún no ha acudido a la Asamblea Nacional para responder el cuestionario elaborado por los diputados. En este, se busca conocer los planes para el inicio del año escolar 2025, el estado de las escuelas para recibir a los estudiantes, la situación de las infraestructuras escolares, el presupuesto destinado a mejoras y el plan para erradicar las escuelas ranchos, entre otros temas.
Según manifestó el diputado independiente, Betserai Richards, en sus redes sociales, la ministra de Educación no asistió a la primera citación ante el Pleno de la Asamblea Nacional y ahora ha sido la nuevamente por la Comisión de Presupuesto.
Ante la no asistencia a una primera citación al Pleno de la Asamblea Nacional, desde la Comisión de Presupuesto hemos citado nuevamente a la Ministra de Educación @lucymolinarj
— Betserai Richards (@Betseraitv) February 21, 2025
En esta ocasión, deberá explicar temas relacionados a la ejecución presupuestaria de @MeducaPma,…
Richards destacó que la titular de Educación deberá explicar temas relacionados con la ejecución presupuestaria del Ministerio de Educación (Meduca), la transparencia en la gestión pública, el incremento de $14 millones a $59 millones en la licitación de internet para escuelas, entre otros asuntos.
El año pasado, la ministra Molinar compareció ante el pleno el 16 de septiembre, donde explicó la compra de laptops. Sin embargo, un día después, el 17 de septiembre, fue nuevamente citada para responder un cuestionario de más de 17 preguntas.
Consultado sobre esta nueva citación, el Meduca informó que “es importante aclarar que la ministra se ha presentado a las citaciones que ha hecho la Asamblea Nacional de diputados”.