Con una inversión de $86,618,977.24, el Ministerio de Educación (Meduca) dio la orden de proceder para proyectos de mejora y construcción de nuevos centros educativos en 11 escuelas distribuidas en diferentes regiones del país, entre ellas la comarca Ngäbe-Buglé, Los Santos, Bocas del Toro, Colón, Panamá Oeste, Panamá Este y Panamá Centro.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, y el viceministro Administrativo, Roberto Sevillano, entregaron las órdenes de proceder a las empresas contratistas durante un acto realizado en la escuela José Agustín Arango, uno de los centros que serán beneficiados con las obras de ingeniería.

La inversión en la escuela José Agustín Arango, ubicada en Betania, será de $675,777.00. Este plantel, con 75 años de existencia, es el lugar donde estudia Aisha Dasso, alumna de quinto grado con gran talento para el piano, quien espera poder recorrer —antes de graduarse de primaria— los pasillos renovados, con techos nuevos, y recibir clases en salones pintados y mejorados.

Para la directora del plantel, Claribel Cedeño, el proyecto beneficiará a 598 estudiantes de turnos matutino y vespertino.
“Nos sentimos sumamente emocionados, toda la comunidad y la sociedad, porque hoy el Ministerio de Educación asume un compromiso con las escuelas, a través de esta gran inversión y obra que fortalece la calidad educativa”, destacó Cedeño.
Entre los trabajos se incluyen la remodelación de techos —con más de 70 años de antigüedad—, instalación de cielorrasos, pintura interna y externa, colocación de abanicos y otras mejoras.
Para minimizar las incomodidades durante las obras, se evalúa trasladar temporalmente algunos grupos al Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), ubicado en Betania, que ha ofrecido salones de apoyo. Además, se espera la llegada de aulas modulares que servirán como espacios provisionales mientras avanzan los trabajos.
Cedeño recalcó que, aunque el proceso pueda generar molestias, “lo importante es el beneficio que este programa traerá a toda la comunidad escolar”.
Por su parte, la directora nacional de Ingeniería del Meduca, María Pineda, explicó que la ejecución de los 11 proyectos contempla desde remodelaciones y adecuaciones hasta demoliciones completas. Entre ellos, el colegio Elena Chávez de Pinate será demolido en su totalidad para levantar nuevas instalaciones, mientras que otros, como la escuela Once de Octubre en Arraiján, combinarán rehabilitación y demolición parcial.
Pineda indicó que se construirán dos nuevos centros educativos: Hacienda Santa Cecilia (Panamá Este) y Puerto del Mar (Panamá Oeste), para atender el crecimiento poblacional. Las obras se desarrollarán por módulos o por etapas, según el caso, para minimizar el impacto en las clases; en algunas escuelas, los estudiantes serán reubicados temporalmente.
Con respecto a los tiempos de ejecución, se informó que variarán entre 90 y 600 días, dependiendo de la magnitud del proyecto.
La directora nacional de Ingeniería detalló que actualmente la institución cuenta con 36 actos públicos relacionados con infraestructura escolar, con una inversión total estimada de 100 millones de dólares, de los cuales 86 millones corresponden a proyectos en fase de adjudicación.