Meduca detalla el proceso de reválidas: inscripciones abiertas hasta el 3 de enero

Meduca detalla el proceso de reválidas: inscripciones abiertas hasta el 3 de enero
Hasta la fecha, el Meduca no ha emitido un informe oficial sobre el número de estudiantes reprobados en 2024. Archivo


El Ministerio de Educación (Meduca) ha anunciado el inicio del periodo de inscripciones para el Programa de Recuperación Académica Estudiantil, conocido como reválida, dirigido a estudiantes de premedia y media que no aprobaron entre una y tres materias en el año lectivo 2024.

+info

‘Panamá se pierde oportunidades sin PISA’, Andreas Schleicher, de la OCDEPanamá se retira de la prueba PISA 2025, pese a avances en preparativos

Este programa está abierto tanto a alumnos de colegios oficiales como particulares, y tiene como objetivo ofrecer una segunda oportunidad para nivelar los aprendizajes.

El proceso de inscripción se llevará a cabo del lunes 30 de diciembre de 2024 al viernes 3 de enero de 2025. El Meduca invitó a los padres de familias a inscribir a sus hijos dentro del plazo establecido para garantizar su participación en el programa.

Cronograma del programa de reválidas

El desarrollo del programa contempla las siguientes etapas:

  • Inicio de clases: del 6 de enero al 7 de febrero de 2025.

  • Evaluación del desempeño estudiantil: del 10 al 13 de febrero de 2025.

  • Entrega de calificaciones: 14 de febrero de 2025.

  • Consolidación y certificación: del 17 al 19 de febrero de 2025.

  • Entrega de certificaciones de calificaciones a los estudiantes: 21 de febrero de 2025.

  • Entrega de certificados y diplomas a estudiantes de 9.° y 12.° grado: 28 de febrero de 2025.

El Meduca ha subrayado la importancia de cumplir con este cronograma para garantizar que los estudiantes que culminen exitosamente el programa puedan continuar con su trayectoria académica de manera regular en el año 2025.

“La reválida no solo permite recuperar materias, sino también refuerza los conocimientos necesarios para avanzar en el siguiente nivel educativo”, indica la entidad.



LAS MÁS LEÍDAS