SALUD PÚBLICA

Más de 500 mil panameños ya se vacunaron contra la influenza en 2025

Más de 500 mil panameños ya se vacunaron contra la influenza en 2025
Las autoridades de salud piden a la población acudir a vacunarse. Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que hasta la fecha se han aplicado 506,714 dosis de la vacuna contra la influenza en todo el país, en medio de una temporada en la que ya se han registrado 31 defunciones relacionadas con esta enfermedad respiratoria.

+info

La influenza está en aumento: ¿Cuáles son los grupos de la población más vulnerables? ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas?

De ese total, 352,257 dosis han sido aplicadas por el Minsa en sus centros de salud, mientras que la Caja de Seguro Social (CSS) ha colocado otras 154,457 dosis.

Según el reporte del PAI, la región de Chiriquí encabeza la lista de vacunación con 72,583 dosis aplicadas, seguida por:

  • Panamá Metro: 64,271 dosis

  • Panamá Oeste: 61,811 dosis

  • Coclé: 50,394 dosis

  • Veraguas: 43,260 dosis

  • Comarca Ngäbe Buglé: 35,983 dosis

  • San Miguelito: 30,741 dosis

También se reportan avances en regiones como Colón (27,622), Herrera (23,612), Bocas del Toro (22,432), Panamá este (19,146), Darién (14,339), Panamá norte (14,115), Los Santos (13,879) y Guna Yala (12,846).

La vacuna está especialmente dirigida a grupos vulnerables como adultos mayores de 65 años, niños menores de un año, y personas en asilos o con enfermedades crónicas. Sin embargo, está disponible para toda la población de forma gratuita en centros de salud públicos.

El Minsa ha reiterado que la vacunación es la mejor herramienta para prevenir complicaciones graves y muertes por influenza, una infección que afecta nariz, garganta y pulmones y que puede volverse severa rápidamente, sobre todo en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

El más reciente boletín epidemiológico del Minsa, correspondiente a la semana 19 del año, registró dos nuevas muertes por influenza, elevando el total a 31 defunciones en lo que va de 2025.

El Minsa hizo un llamado especial a los padres de familia para que lleven a sus hijos a vacunarse, recalcando que “las vacunas previenen enfermedades y salvan vidas”.

Los centros de salud mantienen la vacunación activa durante toda la semana, y los fines de semana se habilitan puestos móviles en áreas de alta concurrencia, cuyos horarios y ubicaciones se anuncian a través de las redes sociales oficiales de la institución.

Las autoridades sanitarias recuerdan que la vacuna contra la influenza debe aplicarse cada año, ya que el virus cambia constantemente. Esta protección anual reduce significativamente el riesgo de hospitalización y muerte, especialmente durante los meses más críticos del año, cuando circulan más cepas virales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Días libres en noviembre: feriados y pagos por fiestas patrias en Panamá. Leer más
  • IMA: horario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 23 y viernes 24 de octubre. Leer más
  • Agroferias: el IMA anuncia puntos de venta para este miércoles 22 de octubre. Leer más
  • AIG multa con $6.4 millones a Ufinet y anula contrato firmado por Luis Oliva. Leer más
  • Detienen a empresario y funcionarios por fraude de créditos fiscales en Panamá. Leer más
  • Corredores Norte y Sur: ¿Por qué los panameños siguen pagando peaje si el Estado ya los compró?. Leer más
  • Advierten que el proyecto que permite el perdón de la víctima incluye delitos que no pueden ser perdonados por ley. Leer más