Limpieza de dos ríos y la Bahía costará $4.9 millones; Alcaldía de Panamá busca contratista

Limpieza de dos ríos y la Bahía costará $4.9 millones; Alcaldía de Panamá busca contratista
La basura en las costas de la bahía de Panamá.

La Alcaldía de Panamá impulsa un proyecto de limpieza en puntos clave de la capital, enfocado en dos ríos importantes que atraviesan la ciudad y en el litoral de playas de la Bahía de Panamá. La iniciativa contempla una inversión de 4.9 millones de dólares.

Según informó la comuna capitalina, en agosto se realizará la licitación pública para adjudicar esta obra a una empresa contratista. El proyecto contempla el saneamiento, recolección de residuos sólidos y descontaminación de los cauces de los ríos Matías Hernández y Río Abajo, así como de la Bahía, desde la calzada de Amador hasta Costa del Este.

Actualmente, ambos ríos presentan una “preocupante acumulación” de sedimentos y desechos, según detalló la Alcaldía. Entre los materiales identificados se encuentran tierra, arena, piedras, escombros de construcción, residuos vegetales y vegetación invasiva que ha crecido de forma descontrolada dentro del lecho de los ríos.

A esto se suma una alta carga de residuos sólidos urbanos y domésticos —plásticos, bolsas, telas, colchones, muebles, madera, ramas, neumáticos, electrodomésticos y otros objetos voluminosos— que obstruyen el flujo normal del agua y afectan la escorrentía durante eventos de lluvia.

“Esta condición ha deteriorado significativamente la capacidad hidráulica de los ríos, generando zonas de estancamiento y propiciando inundaciones en áreas residenciales cercanas”, advirtió la institución.

El impacto, no obstante, no se limita al entorno inmediato. Los residuos arrastrados aguas abajo desembocan en la Bahía de Panamá, donde afectan gravemente los ecosistemas costeros y marinos, alteran los ciclos naturales del litoral y degradan la calidad del agua, advirtió el municipio.

La Alcaldía señaló que, a pesar de los esfuerzos de limpieza aislados realizados en años anteriores, la acumulación recurrente de residuos demuestra la necesidad de una intervención estructurada, integral y sostenida. Esto incluye tanto limpieza técnica como campañas de concienciación comunitaria y mejoras en la gestión de residuos sólidos desde su origen.

“Por tanto, el presente proyecto responde a una necesidad ambiental, sanitaria y social urgente, alineada con las competencias del Municipio de Panamá en materia de saneamiento urbano”, indicó.

La licitación está prevista para el próximo 4 de agosto. El Municipio organiza para el 15 de julio un visita al sitio para aquellos proveedores interesados en el proyecto.

Adjuntos

Invitacion al sitio.pdf


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados y pensionados: CSS gestiona para que el pago llegue a tiempo. Leer más
  • Agroferias del IMA: calendario y puntos de venta para este miércoles 20 de agosto. Leer más
  • Por qué Nicaragua declaró propiedad estatal todo el territorio a menos de 15 km de sus fronteras. Leer más
  • Boxeo: El Nica Concepción cae noqueado a manos del invicto filipino Kenneth Llover. Leer más
  • Licitación de $5 millones de Mizrachi para limpiar ríos genera alerta por posible duplicidad. Leer más
  • Aduanas retiene cajas con dinero extranjero oculto en encomienda de bus Panamá–David. Leer más
  • Ruta del Café en Boquete costará $27 millones y abarcará más de 25 kilómetros. Leer más