Licitación por $84.6 millones para la compra de medicinas atrae el interés de 30 empresas

Licitación por $84.6 millones para la compra de medicinas atrae el interés de 30 empresas
CSS prioriza adjudicación de medicamentos para evitar desabastecimiento en farmacias nacionales. Cortesía

Un total de 30 empresas mostraron interés en el acto de homologación de la Licitación de Precio Único 05-2026 (I Convocatoria) de medicamentos biológicos y biotecnológicos que realiza la Caja de Seguro Social (CSS), con el fin de adquirir productos destinados a pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas.

+info

CSS promete solución digital ante quejas por falta de medicamentos; adultos mayores temen quedar rezagadosSeguro Social destina $8,122 millones para 2026 y apuesta por plataformas digitales en saludFamilias panameñas destinan hasta 36% de sus ingresos en insulina para niños con diabetes tipo 1

La inversión para esta licitación asciende a $84,615,549.03, monto que, según la CSS, cubrirá el abastecimiento de estos tratamientos durante un período de 15 meses.

El pasado viernes 31 de octubre, la entidad realizó la reunión previa y de homologación de la licitación, un acto que generó amplio interés entre proveedores nacionales e internacionales. Participaron 20 empresas de forma presencial y 10 de manera virtual, con el fin de conocer los detalles técnicos y administrativos del proceso, que contempla 49 renglones de medicamentos especializados.

Licitación por $84.6 millones para la compra de medicinas atrae el interés de 30 empresas
La CSS realiza la licitación de precio único de medicamentos biológicos y biotecnológicos por un monto de $84.6 millones. Cortesía

Según la institución, durante la sesión los representantes realizaron consultas sobre especificaciones, entregas y requerimientos operativos. Ahora, el equipo técnico prepara una adenda con las modificaciones correspondientes al pliego de cargos antes de la recepción final de propuestas, programada de forma electrónica para el 4 de diciembre a las 10:00 a.m. en el portal PanamaCompra.

Para las organizaciones de pacientes, la magnitud de la inversión representa un paso crucial para atender la alta demanda de medicamentos de alto costo.

Emma Pinzón, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, señaló que esta compra “garantiza el acceso a tratamientos esenciales” y pidió transparencia y cumplimiento a los proveedores.

Por su parte, Emilia Martínez, presidenta de la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple, manifestó estar complacida, “porque $84 millones en medicamentos no es una cifra menor. Que la CSS se esté abasteciendo nos alegra, ya que esto beneficia directamente a toda la población asegurada”.

La licitación a precio unitario incluye el suministro, almacenamiento, transporte y entrega —según necesidad y requerimiento— de medicamentos biológicos y biotecnológicos.

En total, se adquirirán 49 medicamentos para atender la demanda de pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas, entre ellos: adalimumab, utilizado en enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, eritropoyetina, indicada para tratar la anemia.

Además del factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), usado para aumentar glóbulos blancos, también licitan la compra de la heparina de bajo peso molecular y heparina sódica, que previenen la formación de coágulos.

La insulina análoga Lispro e insulina regular, para control de glucosa y la ustekinumab, para psoriasis en placas, artritis psoriásica, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, entre otros medicamentos.

Para este acto público, la entidad indicó en el pliego de condiciones que se admitirá un incremento de onerosidad de hasta el 20% respecto del precio de referencia de cada renglón.

Con esta licitación, la CSS busca asegurar la disponibilidad continua de medicamentos altamente especializados, reforzando su compromiso con los pacientes que dependen de estos tratamientos para mantener su estabilidad y calidad de vida.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Decomisan cerca de 13.5 toneladas de droga en aguas del Pacífico panameño; la carga está valorada en $200 millones. Leer más
  • IMA: lugares y horario de las Agroferias para este jueves 13 de noviembre. Leer más
  • Las Agroferias del IMA estarán abiertas este viernes 14 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Las agroferias del IMA se reactivan este miércoles 12 de noviembre; estos son los puntos de venta. Leer más
  • Operación Transfer: capturan en La Chorrera a red dedicada al phishing y suplantación de identidad. Leer más
  • Maduro asegura que María Corina Machado se está preparando para irse de Venezuela. Leer más
  • Caso por presunto enriquecimiento injustificado contra Gaby Carrizo aún no ha llegado al Ministerio Público, afirma el procurador. Leer más