Sociedad

Licitación de cerro Patacón tomará dos años, mientras tanto sigue en proceso de rescate

CERRO PATACÓN Ministerio de Ambiente inspeccionó el relleno sanitario de Cerro Patacón, junto a personal de la Autoridad de Aseo, quien tiene el control del vertedero. Cortesía

El relleno sanitario de cerro Patacón, ubicado en el corregimiento de Ancón, continúa representando una emergencia ambiental. Sin embargo, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), responsable de su gestión, considera que se han logrado avances significativos en su recuperación y reordenamiento.

Ovil Moreno, director de la AAUD, señaló que en cerro Patacón “se ha hecho un trabajo muy grande y muy importante, logrando recuperar y reordenar el relleno sanitario en estos momentos”. Agregó que aún no se ha concretado la licitación para el manejo del relleno sanitario.

Moreno estima que el proceso de licitación podría concluir en un período de entre año y medio y dos años. Una vez adjudicada, la empresa seleccionada asumirá el manejo del relleno sanitario.

Actualmente, las autoridades están a la espera de los resultados de los estudios realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los cuales serán determinantes para definir la tecnología que se implementará en la gestión del relleno, según indicó Moreno.

Además de los estudios del BID, se han realizado otras evaluaciones técnicas con el apoyo del gobierno de Corea y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, cuyos resultados complementarán las decisiones finales sobre el futuro del vertedero.

“Este avance representa un paso clave en la gestión de desechos en la capital, mientras se espera la adjudicación de la próxima licitación que definirá el futuro manejo del sitio”, destacó el director de la AAUD.

Adicionalmente, la AAUD ha iniciado un proyecto para mejorar las condiciones del vertedero, que incluye la construcción de una nueva carretera, torres de control y un cercado perimetral. Estas medidas buscan garantizar un acceso seguro y ordenado a las instalaciones. Otro de los objetivos es la construcción de una nueva tina de vertido, ya que la actual ha superado su capacidad de recepción. Este proyecto permitirá que el relleno sanitario continúe funcionando de manera adecuada.

Relleno sanitario cerro Patacón La AAUD, tomó las operaciones del relleno en marzo de 2023, enfrentando desafíos, incendios y secuelas de la mala gestión de los que administraron durante años estas instalaciones. Cortesía

Cerro Patacón tiene una extensión de 162 hectáreas y en este lugar se gestionan diariamente entre 2,200 y 2,500 toneladas de residuos sólidos.

El pasado 6 de febrero, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, realizó una inspección en el relleno sanitario, donde recorrió las laderas del vertedero y determinó que aún persiste una emergencia ambiental.

INSPECCIÓN CERRO PATACÓN El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro durante el proceso de inspección en cerro Patacón, un relleno con una extensión de 162 hectáreas. Cortesía

“Lo que encontramos fue un desastre ambiental, una situación de emergencia que parecía incontrolable. Este lugar ha sido escenario de actos delictivos, incluidos asesinatos y tráfico de drogas. Gracias al apoyo de la Policía Nacional, hemos logrado ciertos avances, pero aún queda mucho por hacer", afirmó el ministro.

Actualmente, la AAUD mantiene el control de Cerro Patacón desde marzo de 2023, tras la finalización del contrato de concesión con la empresa Urbalia Panamá, S.A.