La respuesta del Minsa ante la falta de la vacuna hexavalente en el país

La respuesta del Minsa ante la falta de la vacuna hexavalente en el país
Informes del Fondo de las Naciones Unidas indican que la tasa de vacunación infantil retrocedió a los niveles de hace casi 30 años en América Latina. iStock

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que está llevando a cabo las gestiones correspondientes para el pago de las vacunas, incluida la vacuna hexavalente, al Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.

+info

Pediatras alertan sobre el desabastecimiento de la vacuna hexavalente en Panamá Pediatras reportan falta de vacuna hexavalente

La reacción del Minsa surge luego de que la Sociedad Panameña de Pediatría alertara ayer 8 de abril sobre el desabastecimiento de la vacuna hexavalente, la cual brinda protección contra seis enfermedades: cuatro bacterianas (difteria, tosferina, tétanos e infección por Haemophilus influenzae tipo b) y dos virales (hepatitis B y poliomielitis).

Las autoridades de salud informaron a La Prensa que la Contraloría de la República ha refrendado el pago y que hoy, martes 9 de abril, deben enviar una nota de compromiso de pago para que el Fondo Rotatorio les envíe las vacunas. No obstante, no precisaron la cantidad adeudada ni las dosis que se prevé que llegarán, ni tampoco el tiempo que tardarán en llegar al país.

La Sociedad Panameña de Pediatría está preocupada por esta situación, ya que los problemas para encontrar esta vacuna de una sola dosis se están registrando desde enero de este año. Esta vacuna está incluida en el esquema de vacunación para la aplicación a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.

En un comunicado de prensa, la Sociedad Panameña de Pediatría precisó que el abastecimiento ha estado en descenso desde el mes de febrero y, tras transcurrir el primer trimestre del año en curso, aún no se cuentan con las dosis de hexavalentes en las distintas instalaciones de salud del país. Esto se suma a la cohorte de niños no vacunados, incluyendo aquellos que recién completan los 2 meses de edad.

El pediatra Xavier Sáez Llorens, jefe del departamento de Investigación del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, manifestó que es importante que el país pague oportunamente al proveedor, en este caso el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.

De hecho, la razón es la misma que fue dada a conocer en junio de 2023, cuando los pediatras y padres de familia no encontraban la vacuna en el país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • Destituyen a funcionario del Meduca tras protagonizar incidente en horario laboral. Leer más
  • Sacyr pierde demanda de $2,362 millones contra Panamá ante tribunal internacional. Leer más
  • El ferrocarril que sostiene el pulso logístico de Panamá.. Leer más
  • Nueva licencia de conducir: ATTT y Sertracen implementan código QR y mayor seguridad. Leer más
  • ‘¿Otra obra que se dañará en meses?’ Ciudadanos reaccionan a los $26.1 millones para la cinta costera y Amador. Leer más