Influenza: Panamá reporta la muerte de cinco personas sin vacunar

Influenza: Panamá reporta la muerte de cinco personas sin vacunar
Según el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa se han administrado en el país 533,184 dosis de la vacuna contra la influenza. Richard Bonilla

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó este miércoles 7 de junio, la muerte de cinco personas por el virus de la influenza, de los cuales tres eran hombres y dos mujeres.

+info

¿Qué cepas del virus de la influenza están circulando en Panamá?CSS recomienda uso de la mascarilla ante el incremento de casos de influenzaMinsa anuncia jornadas de vacunación contra la influenza en el área metropolitana

Sucre aseguró que ninguno de los fallecidos se había aplicado la vacuna contra la enfermedad, por lo que pidió a la población asistir a las instalaciones del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS) a vacunarse.

Esta vacuna es aplicada de manera gratuita, en centros y policentros de salud a nivel nacional, de lunes a viernes, en horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Xavier Sáez Llorens

El virus de la influenza había prácticamente desaparecido durante la pandemia, debido a las restricciones de movilidad, uso masivo de mascarillas y distanciamiento físico entre personas”.

Según el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa se han administrado en el país 533,184 dosis de la vacuna contra la influenza.

Ante esta situación, la CSS recomendó nuevamente a la población utilizar mascarillas para evitar contagios, así como mantener las medidas de bioseguridad.

Temporada lluviosa : gran circulación de virus de influenza

El pediatra e infectólogo del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, Xavier Sáez Llorens, indicó que con la temporada lluviosa en el país es normal que empiece una gran circulación del virus de influenza.

Remarcó que este virus había prácticamente desaparecido durante los años de pandemia 2020 y 2021, debido a las restricciones de movilidad, uso masivo de mascarillas y distanciamiento físico entre personas.

“Por ahora, parece ser un virus más agresivo de lo usual, quizás debido a la reducción en la inmunidad de población por una menor circulación del virus en años precedentes”, indicó.

La vigilancia epidemiológica del Minsa ha detectado un incremento en la circulación en el país de los virus de la influenza AH1N1 y AH3N2.

La Organización Panamericana de la Salud plantea que la influenza estacional es una infección viral aguda que se transmite fácilmente de persona a persona. Los virus de la influenza estacional circulan en todo el mundo y pueden afectar a cualquier persona de cualquier grupo de edad.

El organismo plantea que la vacunación contra la influenza antes del inicio de la circulación del virus estacional sigue siendo la mejor medida preventiva contra la influenza grave.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Sacyr pierde demanda de $2,362 millones contra Panamá ante tribunal internacional. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • El puente de Las Américas vuelve a brillar: encienden su nueva iluminación por las fiestas patrias. Leer más
  • Estas son las delegaciones y bandas independientes que desfilarán este 3 de noviembre en la ruta 1 y 2. Leer más