Inauguran Unidad central de control y monitoreo del Idaan

Inauguran Unidad central de control y monitoreo del Idaan
Inauguran la primera fase de la Unidad Central de Control y Monitoreo Elida Díaz, del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan). Cortesía

La primera fase de la Unidad Central de Control y Monitoreo Elida Díaz, del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), fue inaugurada este jueves 16 de mayo por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta a los clientes de forma oportuna.

La Unidad Central de Control y Monitoreo Elida Díaz se ubica en la sede del Idaan en Vía Brasil y busca dar seguimiento a los sistemas hidráulicos mediante tecnología. Además, en este centro se realiza un seguimiento desde la planta potabilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre hasta Chepo, y se expandirá a todo el país.

Según el director del Idaan, Juan Antonio Ducruet, en este centro se trabajará mediante el uso de telemetría y dispositivos de control, lo que garantiza un servicio óptimo y seguro para todos.

Además, permite registrar en tiempo real las fluctuaciones en equipos, controlar los eventos eléctricos para actuación inmediata, vigilar pozos, y mantener el catastro de redes de acueductos y de clientes a nivel nacional.

El sistema controla los recursos móviles del Idaan para atender fugas y los vehículos cisterna, tanto institucionales como de contrato privado.

Adicionalmente, Ducruet presentó al presidente Cortizo el Plan Maestro del Idaan para los próximos 10 años. Este plan se diseñó atendiendo las recomendaciones del Pacto Bicentenario, con el objetivo de dejar a las próximas administraciones un plan integral de todo lo que se necesita para continuar fortaleciendo la red de agua potable en el país.

El Plan Maestro, que representa una inversión de $2,890 millones, se desarrolla enfocado en tres áreas: Brecha Social, Competitividad y Sostenibilidad, y abarca las regiones de Panamá Metro, con 409 kilómetros de nuevas redes de agua potable, y Panamá Oeste, con 326 kilómetros.


LAS MÁS LEÍDAS

  • La trampa china del ferrocarril sudamericano. Leer más
  • La ministra de Educación confirmó que no se extenderá el año escolar 2025. Leer más
  • Cierre parcial por dos meses en la autopista Arraiján-La Chorrera: todo lo que necesitas saber para evitar el tráfico. Leer más
  • Red corrupta desfalcó a la CSS y dejó a cientos de trabajadores con pensiones mutiladas. Leer más
  • Lotería Fiscal en Panamá: ¿Qué necesitas saber para participar y ganar?. Leer más
  • Hoy por hoy: Jubilaciones en riesgo: justicia que no puede esperar del 28 de julio de 2025. Leer más
  • Detienen a exrepresentante y extesorera de la Junta Comunal de Villa Rosario, Capira. Leer más