El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) anunció que este viernes, 7 de febrero, será el último día de pago, según el calendario programado, de las becas de concurso y asistencia nuevas correspondientes a 2024, en las que más de 97 mil estudiantes en todo el país se benefician.
El pago de las becas de concurso y asistencia nuevas comenzó el pasado 27 de enero y se extenderá hasta mañana, 7 de febrero, según el cronograma de pagos establecido en las agencias, regionales y oficinas de enlace de la institución. En total, son tres desembolsos que se adeudan y deben realizarse, de los cuales ya se ha emitido el primero por un monto total de más de $19 millones.
Para el segundo pago, el Ifarhu ya cuenta con la partida de $19 millones, que fue trasladada el año pasado en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional a la entidad.
Amanda Villanueva, subdirectora de Becas del Ifarhu, explicó que de los 97 mil estudiantes, unos 11 mil son universitarios. No obstante, no todos han retirado sus cheques, por lo que la institución reprogramó el pago para este viernes 7 de febrero en el campus Harmodio Arias Madrid de la Universidad de Panamá, ubicado en Curundú, en horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Solo en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) hay 400 cheques pendientes de entrega, según informó la encargada de becas.
IFARHU informa a los estudiantes universitarios que no pudieron asistir en su fecha de pago que podrán retirar su cheque este viernes 7 de febrero, en horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m., en el Campus Harmodio Arias Madrid, Gimnasio A (Domo), en Curundú. pic.twitter.com/E3V4NMZDDF
— IFARHU (@IFARHU) February 5, 2025
Algunos padres de familia han manifestado su inquietud por el monto desembolsado en los cheques e incluso por un descuento de 20 dólares por pagos administrativos.
Denuncia vía DM
— La Voz De Veraguas (@LaVozDeVeraguas) January 31, 2025
Los cheques de las beca no llegan completo.@IFARHU pic.twitter.com/9xQwZT01gC
Ante esta situación, Villanueva explicó que el primer pago se realizó dependiendo del tipo de beca que tenga el estudiante. En cuanto al cobro de los 20 dólares, informó que solo en el primer pago se hizo dicho descuento, el cual corresponde a un porcentaje por gastos administrativos debido al trámite de los cheques, las jornadas extendidas de los funcionarios, los traslados, entre otros.
En el segundo y tercer pago no se aplicará este descuento, aclaró la subdirectora de Becas del Ifarhu.
En relación con los padres de familia de estudiantes becados que durante las dos semanas de pago no han podido retirar sus cheques, se informó que próximamente se anunciará cuándo será la nueva fecha de reprogramación de pagos para escuelas oficiales y particulares. Incluso, se analiza la posibilidad de que sea un sábado. Villanueva informó que hasta mañana se hará el corte final de cuántos cheques no fueron retirados para proceder con la etapa de reprogramación.
Precisamente para evitar que tantos cheques queden sin retirar en los próximos pagos, el Ifarhu busca implementar el pago digital mediante ACH y tarjetas, con el fin de reducir filas y mejorar la atención a los becarios. La institución hizo un llamado a los beneficiarios para que retiren sus cheques y así facilitar la transición digital antes del 31 de marzo.
El IFARHU solicita a todos sus beneficiarios que realicen el cambio de sus cheques, en la medida de lo posible, antes del 31 de marzo de 2025.
— IFARHU (@IFARHU) February 4, 2025
Esta disposición obedece a la necesidad de la institución de ir cumpliendo con los compromisos adquiridos. pic.twitter.com/XCue6DboTa
En el caso de la beca de concurso 2025, se conoció que su lanzamiento podría darse a finales de marzo o inicios de abril. Sin embargo, la prioridad es completar las jornadas de pago antes de abrir nuevos beneficios.
Villanueva destacó que actualmente no se ha abierto el concurso porque no se otorgarán nuevos beneficios sin garantizar la disponibilidad presupuestaria. Precisamente, la falta de presupuesto ha generado retrasos en los pagos de los años anteriores. Cabe recordar que en años previos, los cupos de becas de concurso rondaban los 40 mil, pero el año pasado, en el último periodo del expresidente Laurentino Cortizo, se autorizaron 97 mil becas.
Con respecto al tercer pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (Pase-U), se estima que se realizará en la primera semana de clases, que inicia el próximo 10 de marzo. No se ha desembolsado antes porque el Ministerio de Educación (Meduca) entregó la lista de estudiantes, aproximadamente 800 mil, el pasado mes de enero.