Gremios magisteriales y autoridades del Meduca se reunieron para revisar acuerdos

Gremios magisteriales y autoridades del Meduca se reunieron para revisar acuerdos
Reunión gremios y Meduca

Autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) se reunieron este sábado 19 de julio con los dirigentes de 18 agrupaciones magisteriales que firmaron el acuerdo de “Declaración de Principios por la Educación y por el Retorno Inmediato e Ininterrumpido de Clases”, con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de lo pactado.

+info

Meduca rechaza uso de estudiantes en protestas y reitera cumplimiento del debido procesoDocentes separados exigen reintegro y denuncian irregularidades en procesos administrativosFondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?Docentes y el Meduca firman acuerdo de compromiso para normalizar las clases

En la reunión, que se desarrolló en la Academia Bilingüe Panamá para el Futuro, ubicada en Ciudad del Saber, edificio 105, participaron por el Meduca: el secretario general, Luis Herrera; el director general de Educación, Edwin Gordón; y el asesor legal, Jaime Castillo.

Entre los gremios que firmaron la declaración de principios estuvieron la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), el Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (Asomogrep), la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), la Asociación de Educadores de San Miguelito y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sinte), entre otros.

Gremios magisteriales y autoridades del Meduca se reunieron para revisar acuerdos
Los gremios magisteriales y las autoridades del Meduca, se reúnen para dar seguimiento al cumplimiento de lo pactado en la firma del acuerdo firmado el pasad 11 de julio y que dio fin al paro de labores de los docentes. Cortesía

Mientras que por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) estuvieron de mediadores, Severo Sousa y Antonio Fletcher, y por la Asamblea Nacional, el secretario general, Carlos Alvarado.

En la reunión, los gremios y las autoridades educativas trataron los temas que quedaron pendientes de discutir el pasado 11 de julio, cuando se firmó el acuerdo que puso fin al paro que mantenían los educadores desde el pasado 23 de abril y que permitió el retorno a clases el lunes 14 de julio.

Jaime Castillo, asesor del Meduca, reiteró al culminar la reunión que “no hay ningún docente en todo el país destituido, además se le ha garantizado su derecho a la defensa. Nosotros no podemos permitir, como país, que se continúe utilizando a los estudiantes para situaciones que afectan el desarrollo continuo de las clases”.

El Meduca enfatizó que se sigue cumpliendo los puntos acordados y el debido proceso. Además, se aseguró que no se hizo ninguna notificación adicional.

Mientras que, Sousa, representante del Conep y mediador en la Declaración de Principios, señaló que la postura de su organización, desde el inicio, fue garantizar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y destacó que “es la primera vez que escucho que, tras una paralización tan grande como la que hubo, se hagan reuniones de seguimiento por ambas partes y eso es positivo”.

Por su parte, el dirigente de la Asociación de Educadores de San Miguelito, Edy Pinto, indicó que “se va avanzando con los diferentes puntos, establecidos en la declaración de principios y seguiremos apoyando a nuestros docentes que tienen procesos, como siempre lo hemos hecho, con seriedad, con responsabilidad y sin traición”.

El dirigente solicitó al Meduca que se indique la cantidad de docentes que fueron nombrados para reemplazar a los que se encuentran suspendidos. Esta medida que se realizó en base al Decreto Ejecutivo 17 de junio de 2025.

Gremios magisteriales y autoridades del Meduca se reunieron para revisar acuerdos
Gremios docentes y autoridades del Meduca, dialogan por primera vez tras la Declaración de Principios. Cortesía

El documento de la “Declaración de Principios por la Educación y por el Retorno Inmediato e Ininterrumpido de Clases” incluyó siete puntos, los cuales son:

  • Los docentes se comprometen a retomar sus labores y reanudar la atención presencial a los estudiantes el lunes 14 de julio de 2025, desde el inicio de la jornada matutina.

  • El Meduca advierte que no se pagarán salarios correspondientes a los días no laborados. Los procesos administrativos ya iniciados continuarán según lo establece la ley, respetando el debido proceso y lo que determinen los tribunales de justicia.

  • Se acuerda que el ministerio enviará una nota a la Contraloría General de la República para consultar la viabilidad de adelantar una quincena de salario a los educadores como contraprestación por actividades de reforzamiento académico para los estudiantes.

  • El Meduca no continuará notificando a los docentes sobre nuevos procesos administrativos iniciados hasta la fecha del compromiso.

  • Se asegura que los educadores involucrados en procesos previos mantendrán su derecho al debido proceso y a la defensa legal.

  • Los directores de centros educativos deberán resolver de forma expedita los recursos de reconsideración presentados y dar respuesta en un plazo de cinco días hábiles a partir del 14 de julio de 2025.

  • Tanto el Meduca como los gremios magisteriales aceptaron reunirse el próximo 19 de julio con el propósito de revisar el cumplimiento de los acuerdos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Trabajadores denuncian abandono de subcontratista en proyecto del cuarto puente. Leer más
  • Panamá activa protocolo de alerta de tsunami tras sismo en Rusia. Leer más
  • IMA retira del mercado 600 quintales de arroz en mal estado. Leer más
  • Carlos Godoy se refiere a becas del Ifarhu tras la huelga docente: ‘Si recuperan contenido y les ponen nota, se hace el pago’. Leer más
  • Emiten alerta de tsunami para Centroamérica, incluyendo Panamá. Leer más
  • Juzgado condena a empresario a 15 años de prisión en caso de comida deshidratada del PAN. Leer más
  • ¿Arroz con olor a cucaracha? Director del IMA lo niega. Leer más