El Ministerio de Salud (Minsa), a través de su dirección regional en Veraguas, confirmó 10 casos autóctonos de fiebre por oropouche en distintos corregimientos de la provincia, diagnosticados mediante pruebas de laboratorio enviadas al nivel central como parte de la vigilancia de muestras sospechosas de dengue.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera: Santiago (3), La Peña (2), Atalaya (2), Rodrigo Luque (2) y La Mesa (1). Ante este panorama, las autoridades sanitarias intensificaron la búsqueda activa de nuevos contagios tanto en instalaciones de salud como en las comunidades afectadas, con el apoyo de equipos de Control de Vectores y Promoción de la Salud.
Una enfermedad poco conocida
La fiebre por oropouche es una enfermedad viral transmitida por la picadura del jején (Culicoides paraensis) y del mosquito Culex. No se transmite de persona a persona y suele confundirse con el dengue por la similitud de sus síntomas, entre ellos fiebre alta, dolor de cabeza intenso, escalofríos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, debilidad general y, en algunos casos, erupciones en la piel.
Aunque la fase aguda dura entre 2 y 7 días, la recuperación total puede extenderse por semanas. Actualmente no existe un tratamiento antiviral específico ni vacunas para prevenirla, lo que obliga a centrar los esfuerzos en la prevención y la detección temprana.
Llamado a la población
Xavier Antonio Torres, director regional del Minsa en Veraguas, exhortó a la población a acudir de inmediato al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas compatibles con esta enfermedad. “La detección oportuna es clave para la trazabilidad de contactos y la investigación epidemiológica”, subrayó.
Además, el Minsa reforzó las acciones preventivas mediante campañas de docencia en las comunidades y un trabajo coordinado con la Caja de Seguro Social (CSS) para fortalecer la vigilancia epidemiológica en la provincia.
Con la confirmación de estos 10 casos, las autoridades insisten en la necesidad de que la población mantenga medidas de prevención contra los vectores transmisores y acuda de manera temprana a los servicios de salud, para evitar complicaciones y contener la propagación del virus.