El Hospital de Panamá norte podría demorar hasta 30 meses en hacerse realidad

El Hospital de Panamá norte podría demorar hasta 30 meses en hacerse realidad
El alcalde de la ciudad de Panamá, Mayer Mirazchi hace entrega oficial al Ministerio de Salud, los terrenos para construir el nuevo hospital de Panamá norte. Isaac Ortega

Después de años de espera, el sueño de contar con un hospital en Panamá Norte aún está lejos de concretarse. Aunque la Alcaldía de Panamá formalizó la entrega al Ministerio de Salud (Minsa) de un terreno de 6.7 hectáreas ubicado en el corredor de Los Pobres, el proyecto —valorado en más de 60 millones de dólares— no se completará antes de dos años y medio.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, firmaron el convenio que transfiere tres parcelas de terreno al Minsa, un paso clave para beneficiar a más de 300 mil residentes de los corregimientos de Chilibre, Las Cumbres, Alcalde Díaz, Ernesto Córdoba Campos y Caimitillo.

“El hospital que se construirá aquí ha sido largamente anhelado por las comunidades de este sector, que durante años han tenido que viajar largas distancias y soportar interminables tranques para recibir atención médica en hospitales como el San Miguel Arcángel o el Santo Tomás”, destacó Boyd Galindo durante el acto.

El proyecto contempla la construcción de un hospital de segundo nivel, con capacidad para 170 camas. Se espera que el proceso de licitación se realice en los próximos seis meses y, una vez adjudicado, la construcción podría extenderse entre 24 y 30 meses, según estimó el ministro de Salud.

La experiencia con proyectos anteriores refleja la complejidad y los prolongados tiempos de ejecución. Por ejemplo, la construcción del Policentro de San Isidro, en el corregimiento Omar Torrijos de San Miguelito, ha tomado siete años desde su inicio. Originalmente programado para concluir en 2020, el proyecto enfrentó múltiples retrasos por la pandemia de covid-19, condiciones climáticas adversas y una huelga de trabajadores del sector construcción relacionada con el conflicto minero. Con una inversión que pasó de 25.5 millones a 35.5 millones de dólares, la obra —que actualmente tiene un 86% de avance— se encuentra en su fase final y se prevé que abra sus puertas a mediados de diciembre de 2025.

Boyd Galindo agradeció la voluntad política del alcalde Mizrachi, así como el respaldo del Consejo Municipal y los diputados del circuito 8-5, afirmando que este es “un paso histórico que responde a una deuda con miles de familias del norte de la capital”.

Por su parte, Mayer Mizrachi subrayó que esta decisión marca un cambio de rumbo en la gestión pública, señalando que, durante años, muchas administraciones mantuvieron terrenos sin utilizar, mientras las comunidades seguían esperando soluciones. “Hoy le damos un propósito real a un terreno municipal: la salud de nuestra gente”, destacó el alcalde.

No obstante, el proyecto enfrenta un desafío adicional: el Minsa deberá concretar el financiamiento con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), debido a la falta de recursos para otras obras hospitalarias, como el nuevo Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera y el Instituto Oncológico Nacional.

El Hospital de Panamá norte podría demorar hasta 30 meses en hacerse realidad
La construcción de este centro, con un valor de $178.4 millones, se adjudicó en junio de 2016, pero una serie de inconvenientes han impedido que el proyecto sea aprobado por los miembros de la junta directiva de la institución. Archivo

Esta iniciativa no es nueva. En 2016, la Caja de Seguro Social (CSS) había iniciado un proceso de licitación para construir el hospital de Panamá Norte en otro terreno asignado, pero el proyecto no prosperó. Aquella propuesta, valorada en 178.4 millones de dólares, contemplaba estudios técnicos, diseños arquitectónicos, impacto ambiental, construcción, equipamiento médico y capacitación de personal.

Aunque aún faltan varios pasos por cumplir, la firma del convenio representa un avance significativo para las comunidades de Panamá Norte, que ven más cerca la posibilidad de contar con un hospital propio, aunque no en un futuro inmediato.


LAS MÁS LEÍDAS

  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Pagos del PASE-U este 6 y 7 de noviembre: Ifarhu informa lugares de cobro. Leer más
  • Hallan sin vida a Esteban De León Osorio, joven reportado como desaparecido desde el 31 de octubre. Leer más
  • La Roja se juega el pase directo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026. Leer más
  • Descentralización: investigación a 36 exrepresentantes revela lesión patrimonial que supera los $25 millones. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más