El alcalde Mizrachi anuncia autorización de uso de terrenos para el hospital de Panamá norte

El alcalde Mizrachi anuncia autorización de uso de terrenos para el hospital de Panamá norte
La construcción de este centro, con un valor de $178.4 millones, se adjudicó en junio de 2016, pero una serie de inconvenientes han impedido que el proyecto sea aprobado por los miembros de la junta directiva de la institución. Archivo

El alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, anunció la autorización del uso y administración de terrenos municipales para la construcción del futuro hospital en Panamá norte, un proyecto que beneficiará a más de 600,000 personas tras décadas de espera.

El Concejo Municipal de Panamá aprobó por unanimidad, con 21 votos a favor, un convenio entre la Alcaldía de Panamá y el Ministerio de Salud (Minsa) para destinar más de seis hectáreas en el corregimiento Ernesto Córdoba Campos a esta obra, aunque aún no se ha precisado la ubicación exacta del terreno.

El diputado Neftalí Zamora destacó que, gracias a la coordinación entre la Alcaldía, el Minsa, representantes y diputados, finalmente se concreta un proyecto largamente esperado por los residentes de Panamá norte.

Por su parte, el diputado Ariel Vallarino resaltó que los legisladores de la zona, junto con el presidente José Raúl Mulino, el ministro de Salud Fernando Boyd Galindo y el alcalde Mizrachi, han impulsado esta iniciativa que beneficiará a los corregimientos de la región.

El proyecto no es nuevo: en 2016 ya se había asignado un terreno y se avanzó en un proceso de licitación a través de la Caja de Seguro Social, pero aquel plan no prosperó. La obra tenía un costo de $178.4 millones.

Los hospitales más cercanos para ese sector de la población son el Hospital Integral San Miguel Arcángel, en el distrito de San Miguelito; y el Manuel Amador Guerrero, en Colón.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Copa Airlines anuncia puestos de empleo: conoce las vacantes disponibles y requisitos para postularse. Leer más
  • Calendario del PASE-U 2025: cuándo será el segundo pago y cómo se entregará. Leer más
  • Representante de China para América Latina critica ‘injerencias externas’ y pide condiciones justas para inversiones en Panamá. Leer más
  • El cielo demanda talento: Panamá necesitará más de 4 mil trabajadores aeronáuticos en la próxima década. Leer más
  • La Presidencia destina $7.1 millones para ampliar y restaurar la villa diplomática. Leer más
  • ‘No vivo con mi marido desde hace 15 años y todavía estamos felizmente casados’: las parejas LAT, el nuevo concepto que está en aumento en el mundo. Leer más
  • El mismo contratista del hospital de mascotas se adjudicaría los trabajos de la villa diplomática. Leer más