El alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, anunció la autorización del uso y administración de terrenos municipales para la construcción del futuro hospital en Panamá norte, un proyecto que beneficiará a más de 600,000 personas tras décadas de espera.
El Concejo Municipal de Panamá aprobó por unanimidad, con 21 votos a favor, un convenio entre la Alcaldía de Panamá y el Ministerio de Salud (Minsa) para destinar más de seis hectáreas en el corregimiento Ernesto Córdoba Campos a esta obra, aunque aún no se ha precisado la ubicación exacta del terreno.
El diputado Neftalí Zamora destacó que, gracias a la coordinación entre la Alcaldía, el Minsa, representantes y diputados, finalmente se concreta un proyecto largamente esperado por los residentes de Panamá norte.
Por su parte, el diputado Ariel Vallarino resaltó que los legisladores de la zona, junto con el presidente José Raúl Mulino, el ministro de Salud Fernando Boyd Galindo y el alcalde Mizrachi, han impulsado esta iniciativa que beneficiará a los corregimientos de la región.
El proyecto no es nuevo: en 2016 ya se había asignado un terreno y se avanzó en un proceso de licitación a través de la Caja de Seguro Social, pero aquel plan no prosperó. La obra tenía un costo de $178.4 millones.
Los hospitales más cercanos para ese sector de la población son el Hospital Integral San Miguel Arcángel, en el distrito de San Miguelito; y el Manuel Amador Guerrero, en Colón.