PROBLEMA DE VIEJA DATA

Crisis de agua en Azuero: Más de un mes sin agua potable del grifo y sin soluciones

La crisis del agua en la región de Azuero comenzó el 27 de mayo de 2025, cuando el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) suspendió la operación de cuatro plantas potabilizadoras debido a la alta contaminación de los ríos La Villa y Estibaná. A más de un mes del inicio del problema, miles de residentes siguen sin acceso a agua potable, lo que aumenta la incertidumbre y angustia en la población.

+info

Ministro de Ambiente denuncia crisis ambiental heredada y lanza plan de recuperación para AzueroCrisis en Azuero: el deterioro del río La Villa expone décadas de abandono‘El problema está en la cuenca, no en la planta’: Idaan sobre crisis del agua Azuero¿Qué está pasando con el agua en Azuero? La ciencia tiene la respuesta Autolimpieza del río La Villa: la única esperanza ante la crisis de agua en Azuero¿Por qué se envió agua no apta para el consumo en Azuero? La explicación del Minsa

Carlos Sergio Durán, residente de la urbanización Cohen, en Chitré, expresó su preocupación y expresó “no sabemos desde cuándo estamos tomando agua con excremento de puerco”. Esta inquietud refleja la grave situación de salud que enfrentan los vecinos, quienes se han visto expuestos a una calidad de agua que compromete su bienestar.

La falta de suministro regular ha obligado a los habitantes a recurrir a camiones cisternas o a comprar agua, lo que supone un gasto adicional. Durán agregó que “muchos se ven obligados a viajar largas distancias para conseguir agua potable, lo que representa una carga económica y física difícil de sobrellevar”.

El Idaan informó a La Prensa que el río La Villa ha mostrado signos de estabilización, pero, por precaución, se mantiene la recomendación de hervir el agua debido a que estamos en plena temporada lluviosa. A pesar de los esfuerzos, no se ha fijado una fecha exacta para cuando el agua del grifo pueda considerarse apta para el consumo humano, ya que la situación depende de varios factores.

Lea también: Río La Villa se estabiliza, pero plantas potabilizadoras no garantizan agua potable: Miambiente

Aunque el agua sigue siendo tratada conforme a la normativa COPANIT 21-2019, el Idaan ha aclarado que no puede garantizar la ausencia total de nemátodos en el agua, por lo que ha recomendado hervirla antes de consumirla o usarla para higiene bucal y la preparación de alimentos.

Crisis de agua en Azuero: Más de un mes sin agua potable del grifo y sin soluciones
Vista aérea del río La Villa a la altura de Macaracas, provincia de Los Santos. Alexander Arosemena

“El agua no está contaminada con desechos peligrosos ni es perjudicial para el baño o la limpieza. El problema es exclusivo para el consumo humano directo, como medida preventiva ante la posible presencia de nemátodos”, señaló hace unas semanas Edgardo Velásquez, jefe del departamento de Agua Potable del Idaan.

Lea también: ‘El problema está en la cuenca, no en la planta’: Idaan sobre crisis del agua Azuero

La contaminación del río La Villa en Azuero, producto de aguas residuales, escorrentías agrícolas y vertederos deficientes, es un claro ejemplo de esta crisis.

Así manifestó el ministro Navarro, quien declaró "en Azuero se vivía una anarquía ambiental y en el resto del país también“. El Ministerio de Ambiente ha tomado acciones contundentes, incluyendo el cierre de fincas contaminantes y procesos legales contra los responsables, dijo.

Lea también: Empresas multadas con $10 mil por contaminar el río La Villa podrían ser cerradas


LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más