Consejo de Gabinete aprueba modificación al programa de PASE-U para fiscalizar el uso de este beneficio

El Consejo de Gabinete aprobó este martes 27 de agosto, autorizar a la ministra de Educación, Lucy Molinar, a presentar ante la Asamblea Nacional una modificación a la ley que regula el programa del Pase-U, con la finalidad de tener una mejor fiscalización del uso de este beneficio económico.

“Lo que estamos haciendo es una modificación a la norma que conocemos como PASE-U con el objetivo de, primero, asegurarnos de que este aporte que hace el Estado a nuestros estudiantes cumpla con el objetivo por el cual se da”, afirmó la ministra Molinar ante los medios de comunicación.

Un segundo fin de la modificación es garantizar el estudiante se mantiene en el sistema, que mantiene buena conducta y se ocupa de sus notas.

La titular de Educación resaltó que un tercer objetivo importante es que los padres de familia se vinculen al proceso de formación del estudiante.

“Con este cambio de ley tenemos la herramienta para fiscalizar la utilización de ese recurso. El Ifarhu hará el anuncio del mecanismo a través del cual se va a entregar la beca [PASE-U]. Con ese mecanismo nos vamos a poder dar cuenta de cómo se usa; padre que incumplan tendrá que asumir las consecuencias”, afirmó Molinar.

La Presidencia de la República informó que este beneficio cambiará de nombre y se denominará Programa de Apoyo Educativo. Va destinado a estudiantes de primaria, premedia y media del subsistema regular y de educación especial del subsistema no regular, mediante la asignación de transferencia de un beneficio económico que va entre $270 a $450 por año escolar.

De igual manera, se adelantó que el Ministerio de Educación y el Ifarhu conformarán una comisión interinstitucional que se encargará de velar por su desarrollo y cumplimiento de los requisitos para recibir el beneficio.

Se precisa que el aporte que recibe cada estudiante debe ser destinado y utilizado en la compra de uniformes, libros, útiles escolares, así como en el pago de transporte y otra necesidad que represente una mejora en el rendimiento del estudiante.

Además, para recibir el beneficio, los estudiantes deberán cursar y aprobar los estudios correspondientes y cumplir con las reglas de asistencia y conducta. Así mismo, los acudientes deberán asistir a las reuniones de seguimiento académico y de conducta, así como participar de forma permanente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante. Se le tomará en cuenta su participación en las actividades del programa Escuela para Padres.

En caso de incumplir con estos requisitos, el Ifarhu suspenderá la entrega del beneficio.

Sobre el programa Escuelas para Padres, la ministra de Educación dijo que los resultados de las primeras reuniones han sido positivos y que posteriormente se anunciará el mecanismo que se utilizará para aquellos padres que no han podido asistir.

Consejo de Gabinete aprueba modificación al programa de PASE-U para fiscalizar el uso de este beneficio
Consejo de Gabinete. Cortesía

De acuerdo a la Ley, con el PASE-U el estudiante de primaria recibe un pago de $90.00; el de premedia un total de $120.00 y el de media $150.00.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ATTT aprueba uso de licencia de conducir digital en Panamá: estará en tu celular y trae estas ventajas. Leer más
  • Presidente Mulino a raíz de caso Nestlé: ‘Si no compran leche nacional, no importan’. Leer más
  • Proponen estación del ferrocarril en La Chorrera con conexión a Albrook en solo 20 minutos. Leer más
  • Idaan suspenderá planta de Chilibre por trabajos en toma de agua cruda este 16 y 17 de agosto. Leer más
  • Mulino alerta sobre ‘queso falso’ en el mercado panameño y exige identificarlos. Leer más
  • Se entrega representante de Pacora, Hugo Henríquez, por caso de fondos de la descentralización. Leer más
  • La batalla por los cielos: así compite Panamá contra otros centros de transporte aéreos de Latinoamérica. Leer más