Un total de 101 delegaciones, entre bandas estudiantiles, independientes, estamentos de seguridad e instituciones públicas, estarán marchando en las dos rutas oficiales este lunes 3 de noviembre, fecha en que se celebran los 122 años de la Separación de Panamá de Colombia.
Los actos del 3 de noviembre comenzarán desde las 7:00 a.m. con la izada de la bandera panameña frente al Palacio de las Garzas, en el Casco Antiguo, a cargo del presidente de la República, José Raúl Mulino. En este día, el abanderado oficial será Rodolfo Moreno.
Seguidamente, se iniciará el desfile en esta ruta 1 con la salida de las instituciones de gobierno, seguido de las delegaciones de las escuelas y bandas independientes.

En la Ruta 1 en el Casco Antiguo, el recorrido será el siguiente: iniciará en calle tercera, Parque Simón Bolívar, y culminará en calle 26, Avenida Balboa, informó Edwin Gordón, director general de Educación y presidente de la Comisión de Desfiles Patrios.

En el Casco Antiguo marcharán delegaciones estudiantiles como la Escuela Artes y Oficios MLV, Instituto Panamericano, Colegio San Agustín, Instituto América, Instituto Tecnológico del Barú, Instituto Atenea, Instituto Justo Arosemena, Instituto Rubiano, entre otros centros educativos. En total, desfilarán 36 bandas estudiantiles.
Mientras que, de las bandas independientes, en la Ruta 1 estarán San Cristóbal de Chepo, Banda Autónoma de Veteranos de Panamá, Banda Independiente Cristiana Éxodo 2019, Banda Independiente Décima Provincia y Banda Generación de Oro.

Mientras tanto, en la Ruta 2, que regresará a Vía España después de 14 años de ausencia, los desfiles se iniciarán en la intersección de la Iglesia del Carmen y finalizarán en la Caja de Ahorros de Vía España.

Entre las delegaciones estudiantiles que estarán rindiendo honor a la patria están: Instituto Nacional, Colegio La Salle, Instituto Técnico Don Bosco, Escuela Panamá, Colegio Richard Neumann, Instituto José Dolores Moscote, Centro Cultural Chino Panameño, Panamá Christian Academy, Centro Educativo Monseñor Francisco Beckmann, entre otras bandas estudiantiles. En total serán 37 delegaciones.
En esta misma ruta estarán desfilando las independientes como la Banda Panamá para Cristo, Banda Autónoma Metropolitana, La Nacional Centenario, Mega Banda, Banda Búho de Oro y El Hogar.

El director general de Educación y presidente de la Comisión de Desfiles Patrios explicó que el regreso a la ruta de Vía España responde a razones logísticas y de movilidad, ya que está la Línea 1 del Metro, con estaciones cercanas como la Vía Argentina e Iglesia del Carmen.
Gordón indicó que “nos ayuda mucho el Metro de Panamá y reduce la congestión vehicular. La ruta inicia en la Iglesia del Carmen, donde hay una estación del Metro”. Además, destacó que las estaciones de Iglesia del Carmen y Vía Argentina facilitan el desplazamiento de estudiantes y público en general.
Los desfiles patrios están regulados por el Decreto 708 del 23 de agosto de 2010, que establece la organización, participación y disposiciones oficiales para el desarrollo de estos eventos cívicos.




