Actos protocolares

Colón se viste de gala para celebrar la consolidación de la Separación de Panamá de Colombia

Colón se viste de gala para celebrar la consolidación de la Separación de Panamá de Colombia
El presidente de la República, José Raúl Mulino y la primera Dama, Maricel Cohen de Mulino en los actos de honores a la bandera en Colón. Cortesía Presidencia

En la ciudad de Colón se desarrollan esta mañana los actos oficiales por la Consolidación de la Separación de Panamá de Colombia, una fecha histórica que reafirma la soberanía nacional.

Las actividades inician con la llegada del presidente José Raúl Mulino Quintero y demás autoridades a la Plaza Central del Centro de Arte y Cultura de Colón, entre las calles Domingo Díaz y Santa Isabel.

El programa comienza con la izada del Pabellón Nacional a cargo del presidente de la República, seguida del juramento a la Bandera por parte de la Asociación de Muchachas Guías de Colón.

Colón se viste de gala para celebrar la consolidación de la Separación de Panamá de Colombia
En Colón se celebra la consolidación de la separación de Panamá de Colombia. LP/Isaac Ortega

La Banda Republicana, dirigida por el profesor Dimas Rodríguez, interpreta el Himno Nacional. A la ceremonia asisten la primera dama, ministros, viceministros, el gobernador y el alcalde de Colón, junto a concejales y otras autoridades provinciales.

Colón se viste de gala para celebrar la consolidación de la Separación de Panamá de Colombia
Alcalde de Colón, Diógenes Galván. LP/Isaac Ortega

Posteriormente, a las 7:30 a.m., las autoridades se trasladan al Salón de Eventos del Centro de Arte y Cultura, donde a las 8:00 a.m. se realiza la Sesión Solemne del Consejo Municipal de Colón.

Colón se viste de gala para celebrar la consolidación de la Separación de Panamá de Colombia
Actos protocolares en Colón. LP/Isaac Ortega

La jornada incluye una invocación religiosa a cargo de Monseñor Manuel Ochogabia Barahona, obispo de Colón y Kuna Yala; el Himno a Colón, interpretado por la Banda Municipal; y las palabras de bienvenida del alcalde Lorenzo Diógenes Galván.

El orador oficial de la fecha es el doctor Carlos Tuñón, designado por el Consejo Municipal. Durante el acto, el presidente Mulino entrega el Pabellón Nacional al licenciado Michael Soto, mientras que el alcalde Galván entrega la Bandera de Colón al periodista Carlos Araúz, también estará abanderado el empresario Michael Chen.

Está previsto que se otorguen reconocimientos y el mandatario ofrezca un discurso.

Al finalizar la sesión, alrededor de las 9:30 a.m., las autoridades se trasladan a la Tarima Presidencial, ubicada frente a la entrada principal de la Zona Libre de Colón, donde a las 10:00 a.m. comienzan los desfiles patrios, con la participación de delegaciones estudiantiles, bandas musicales e instituciones públicas.

Estos actos conmemorativos reafirman el orgullo nacional y el valor histórico del 5 de noviembre, fecha en que los colonenses consolidaron el nacimiento de la República de Panamá, logrando el retiro definitivo de las tropas colombianas en 1903.


LAS MÁS LEÍDAS

  • El directivo de la ACP y exconsultor del cuarto puente, Jorge González, vuelve a plantar a la Asamblea Nacional. Leer más
  • Pagos del PASE-U este 6 y 7 de noviembre: Ifarhu informa lugares de cobro. Leer más
  • Thomas Christiansen anuncia los convocados para el cierre de la eliminatoria; Negrito Quintero es la gran novedad. Leer más
  • La Roja se juega el pase directo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026. Leer más
  • Hallan sin vida a Esteban De León Osorio, joven reportado como desaparecido desde el 31 de octubre. Leer más
  • Errores en el himno nacional. Leer más
  • Descentralización: investigación a 36 exrepresentantes revela lesión patrimonial que supera los $25 millones. Leer más