Este domingo 26 de octubre, el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá recibirá nuevamente a ciudadanos y turistas con el regreso del Casco Peatonal “Vive la experiencia I★PTY”, organizado por el Municipio de Panamá.
La actividad se realizará a pesar de que, en el último evento del pasado 28 de septiembre, los vecinos del casco denunciaron riesgos en materia de seguridad debido al estacionamiento improvisado, el consumo de alcohol y la posible afectación a la conservación patrimonial.

En esta ocasión, el Municipio de Panamá advirtió a los visitantes que no se permitirá ingresar con bebidas alcohólicas, hieleras, coolers, ni botellas de vidrio, así como tampoco, objetos punzocortantes, armas de fuego o sustancias ilícitas. Además, está prohibido consumir alcohol en la vía pública y utilizar equipos de sonido móviles que alteren el orden público.
En las redes sociales de la alcaldía se promociona que el Casco Peatonal, en su octava edición, será un espacio abierto y seguro para la convivencia familiar, el arte y la cultura. La jornada se desarrollará desde las 8:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., con actividades para todos los gustos.
Diversas actividades culturales
La Plaza Catedral será el epicentro del Festival Cultural del Calipso, que se extenderá de 10:00 a.m. a 6:30 p.m., con la presentación de grupos reconocidos como Son Kavory, Los Diggers Descendants Calypso Band y Conexión Caribeña. Además, contará con el Caribbean Market y la oferta de emprendedores locales del corregimiento de San Felipe.
Simultáneamente, el Mercado San Felipe Neri tendrá la jornada “Sabor y Estilo”, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., con platos típicos y productos artesanales. La tradición folclórica también estará presente con el Tamborito de Callejón, que partirá a las 3:00 p.m. desde la Calle 2da., con la participación de las damas voluntarias de la Asociación de Amigos y Voluntarias del Instituto Oncológico Nacional (ADAVION), la Alcaldía de Panamá y I Love Panama Chocolate.
En la Plaza Bolívar se ofrecerá “Momentos Perrunos”, de 2:30 p.m. a 6:30 p.m., una tarde gratuita dedicada al bienestar y diversión de los animales. Asimismo, la Casa de la Municipalidad albergará la 9.ª Feria de Turismo y Cultura 2025, de 1:00 p.m. a 6:00 p.m., con más de 30 proveedores turísticos, promociones, premios y presentaciones artísticas, informó la alcaldía.
En la edición de septiembre, la Casa de la Municipalidad fue utilizada como sede de un evento musical con exceso de volumen y horario prolongado. Este edificio, que debería albergar un máximo de 300 personas, congregó a más de 1,000 asistentes, incluyendo a quienes permanecieron en la Calle 10, fuera del perímetro peatonal.
La Dirección de Cultura y Turismo de la alcaldía destacó que los museos estarán abiertos para los visitantes, se dispondrá de baños públicos y se aplicarán medidas de seguridad coordinadas para garantizar el disfrute de los asistentes.
Denunciaron caos vehicular y exceso de ruido
La última edición del Casco Peatonal generó críticas por parte de vecinos del área histórica, quienes manifestaron su malestar por la congestión de calles y el ruido generado durante las actividades, solicitando mayor coordinación en futuras ediciones para minimizar el impacto en la vida cotidiana de los residentes.
En su momento, la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo (Avaca) envió un comunicado en el que señaló que respalda la peatonalización del Casco Antiguo, destacando su importancia para proteger el patrimonio, mejorar la calidad de vida de los residentes y fomentar un turismo cultural sostenible. Sin embargo, enfatizó que el debate actual no es sobre la necesidad de peatonalizar, sino sobre cómo hacerlo de manera adecuada.
La organización señaló problemas graves durante la jornada del pasado domingo: uso inapropiado de la Casa de la Municipalidad para un evento musical masivo; ingreso descontrolado de multitudes con comparsas; vendedores no autorizados; consumo de alcohol en la vía pública y afectación de la Iglesia de La Merced y de comercios locales.



