Aumento de casos de virus respiratorio en niños está dentro de lo esperado: Minsa

Aumento de casos de virus respiratorio en niños está  dentro de lo esperado: Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) informó ayer 17 de octubre que por el momento no ve la necesidad de cerrar los centros educativos por casos de virus respiratorios, como sucedió en el vecino país de Costa Rica.

La entidad plantea que el incremento de los casos de virus respiratorios se encuentran dentro de lo esperado para la temporada, pero que están tomando las medidas ante cualquier urgencia que se presente al respecto.

La jefa del departamento de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, solicitó a los padres de familia no enviar a sus hijos a los centros educativos de presentar síntomas del resfriado.

Sostuvo que realizan la vigilancia centinela de los virus respiratorios para analizar muestras de pacientes con cuadros respiratorios en diversas instalaciones de salud para lograr conocer los virus circulantes en el país.

De esa vigilancia centinela, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, ha reportado al sistema de vigilancia epidemiológica en lo que va del año 629 casos de virus sincitial respiratorio, 508 rinovirus, 369 influenza A(H3N2), 243 metapneumovirus, 175 parainfluenza y 77 adenovirus.

La alerta del aumento de los casos de virus respiratorio fue dado por los médicos de los dos principales hospitales pediátricos del país: el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera (HEPOTH), de la Caja de Seguro Social, y el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel.

En el HEPOTH, en septiembre pasado fueron hospitalizados 441 niños por problemas respiratorios, debido a que su cuadro clínico se complicó.

De ese total de niños hospitalizados por problemas respiratorios, 37 pacientes requirieron atención en cuidados intensivos, terapia intermedia y salas.

Mientras que el boletín epidemiológico del Hospital del Niño destaca que en septiembre pasado se confirmaron 211 casos del virus respiratorio sincitial, lo que evidencia un aumento en comparación septiembre de 2021, cuando se contabilizaron 55 casos.

Los casos de influenza A también aumentaron en agosto y septiembre pasado, pues se registraron 22 y 8 casos, respectivamente. El año pasado, para ambos meses no hubo casos en estas instalaciones de salud.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Canal de Panamá opera a plena capacidad, pero factores externos nublan el panorama para 2026. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más